paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Aeropuerto de Macas, un puntal más del desarrollo amazónico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Aeropuerto de Macas, un puntal más del desarrollo amazónico

Última actualización 2011/03/31 at 11:06 AM
Publicado el 31 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Las instalaciones remodeladas del moderno aeropuerto de Macas, capital provincial de Morona Santiago, se enmarcan dentro de la política de desarrollo que el Gobierno ha planificado para la Amazonía, una región, olvidada por anteriores administraciones.

Según la agenda del Primer Mandatario, Rafael Correa, está previsto que este 31 de marzo, el Presidente y la ministra de Transporte y Obras Públicas, María de los ángeles Duarte, recorran el terminal aéreo «Coronel Edmundo Carvajal», donde mantendrán un diálogo con autoridades seccionales y los beneficiarios del proyecto.
Cabe destacar que el proyecto de remodelación del aeropuerto de Macas, fue ejecutado por contratación a través del Portal de Compras Públicas, a un costo de 1'363.803,45 dólares, asignados por el Gobierno mediante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Dirección General de Aviación Civil.
Según datos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la obra contempla la remodelación física del edificio y la implementación tecnológica de sus instalaciones con equipos modernos, probados y de alta seguridad, que garantizan un servicio oportuno y eficiente. La pista tiene 2.500 metros de longitud por 30 de ancho. Su mesa de rodadura es de carpeta asfáltica.
Este proyecto se ejecutó en el marco del Plan Nacional de Modernización del Sistema Aeroportuario, que incluye el mejoramiento de todos los ejes que componen la aviación civil ecuatoriana.
Este aeropuerto, creado en junio de 1947, tras su modernización apunta a convertirse en una puerta hacia el desarrollo y la comunicación entre las principales ciudades del Ecuador, con cientos de comunidades recónditas de la Amazonia a las que solamente se puede acceder vía aérea.
Todos los letreros y avisos ubicados en el terminal aéreo son bilingües, en castellano y en shuar.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 31 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asesinan a propietario de un patio de vehículos al norte de Guayaquil
Siguiente artículo Ministerio de Justicia destituye a cinco guías de la Penitenciaría del Litoral
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?