paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Aerovía fue inaugurada en Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadPolítica

Aerovía fue inaugurada en Guayaquil

Última actualización 2020/12/23 at 8:41 AM
Publicado el 23 diciembre, 2020
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La ciudad de Guayaquil continúa avanzando en materia de movilidad, y es que finalmente después de mucha espera, por fin la Aerovía fue inaugurada.

Contents
MOVILIZACIÓNHORARIO Y TARIFASAEROVÍA YA ES UNA REALIDAD

El acto tuvo lugar este lunes 21 de diciembre en el Centro de Guayaquil y el mismo fue presidido por la Alcaldesa Cynthia Viteri, quien también estuvo acompañada del excaldade Jaime Nebot, funcionarios municipales y diplomáticos franceses.

 

 

 

Durante la inauguración, la alcaldesa expresó:

“Conquistamos como guayaquileños la transportación por tierra, ahora por aire y muy pronto conquistaremos la transportación por el caudaloso río Guayas”.

La obra que contó con una inversión de 134 millones de dólares, es el nuevo sistema de transporte aerosuspendido que conectará a los ciudadanos entre Guayaquil y Durán.

INAUGURAMOS LA AEROVÍA

Esta mañana inauguramos, en compañía del exalcalde @jaimenebotsaadi, el Gerente General de la @ATMGuayaquil, @VicenteTaianoEC, el alcalde de Durán, @daltonarvaez, el embajador de Francia, Excel Jean Baptiste Chauvin, pic.twitter.com/MF2gxX145J

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) December 21, 2020

MOVILIZACIÓN

La Aerovía se encargará de movilizar diariamente hasta 40.000 usuarios en 154 cabinas diferentes, las cuales recorrerán los 4,1 kilómetros comprendidos entre las 5 estaciones que conforman el sistema:

Parque Centenario (1), Julián Coronel (2), Técnica o Motriz (3) -no recibe ni deja pasajeros-; Cuatro Mosqueteros (4), Abel Gilbert (5), en Durán.

Por otro lado, hasta los momentos serán 2.600 personas quienes se trasladarán en el sistema de 4,1 kilómetros de longitud en cada sentido.

Sin embargo, por la presencia del Covid-19 y las medidas de seguridad dispuestas por las autoridades municipales, el nuevo sistema de transporte tendrá un aforo reducido, el cual permitirá entre 5 a 6 pasajeros por cabina.

HORARIO Y TARIFAS

El horario de atención en la nueva Aerovía será de 05:00 a 23:00 y el costo del pasaje será de 0,70 centavos.

Es importante resaltar, que, para realizar el pago de esta tarifa, los usuarios podrán hacerlo mediante tarjeta, es decir, por el pago de 2$ de saldo, el usuario obtendrá su tarjeta.

Este mecanismo también servirá para el pago del pasaje de los buses que servirán como alimentadores en Durán para dirigir a los usuarios hacia la estación ubicada en el malecón Abel Gilbert.

AEROVÍA YA ES UNA REALIDAD

Este sistema de transportación ha sido un gran paso en la movilidad humana de la Urbe Porteña. Desde que su construcción inició en el mes de julio del año 2018, sufrió varios retrasos, no obstante, hoy día ya es una realidad que beneficiará a miles de ciudadanos en la ciudad de la Costa.

La operación de la Aerovía está a cargo del Consorcio Aerosuspendido Guayaquil POMA S.A.S. SOFRATESA INC, con quien la Municipalidad de Guayaquil y la ATM de la ciudad suscribieron un Contrato de Alianza Estratégica.

Además, cabe destacar que esta obra de movilidad sostenible cuenta con el respaldo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Este respaldo de la AFD se traduce en un crédito por 114 millones, pagaderos a 20 años plazo, con 5 por ciento de interés y 5 años de gracia; y lo más importante, sin garantía del estado gracias al excelente manejo financiero del gobierno local.

¡Esta es sin duda una buena forma de terminar este difícil 2020: con obras y demostrando una vez más que juntos somos más fuertes! #GuayaquilNoPara pic.twitter.com/X5jt1FItUs

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) December 21, 2020

(Fuente: Ecuador en Vivo)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: Aerovía, Alcaldía de Guayaquil, ATM, Cynthia Viteri, Movilidad, Municipio de Guayaquil, Transporte
Edición 23 diciembre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Siguiente grupo de población se vacunará en Estados Unidos
Siguiente artículo Urvaseo: La nueva operadora de limpieza en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?