paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Agentes de Tránsito se capacitan para ayudar a grupos vulnerables
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Agentes de Tránsito se capacitan para ayudar a grupos vulnerables

Última actualización 2013/03/07 at 12:20 PM
Publicado el 7 marzo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con los ojos vendados y en sillas de ruedas fueron observados ayer los futuros agentes de tránsito en las calles céntricas de la capital azuaya, como parte del proceso de formación y capacitación académica en el que se encuentran inmersos.

El objetivo es que los aspirantes puedan sentir la realidad que viven las personas con capacidades especiales con el fin de que sirvan de mejor manera a este sector poblacional. Por ello se ha incluido dentro de la malla curricular el tema de derechos humanos y garantías constitucionales.

«Es una experiencia interesante, ya que uno vive lo que las personas con capacidades especiales sienten todos los días.

Es muy complejo subir con silla de ruedas a las rampas y andar por las calles, ya que los peatones no respetan», afirmó Freddy Paushe, uno de los aspirantes, quien añadió que el propósito del ejercicio es capacitarlos para interactuar con ellos.

El Taller de Conocimientos y Sensibilización acerca del servicio a los grupos vulnerables tendrá una duración de 30 horas y está a cargo de un equipo especializado de la Universidad de Azuay. Las clases se dictan en las instalaciones de la Universidad Católica de Cuenca.

Para Carlos Fernández de Córdova, gerente de Gestión de Movilidad del Municipio de Cuenca, la realización de ejercicios prácticos aportará a que se tome conciencia real sobre el trato que se debe brindar a las personas con capacidades diferentes.

«Los agentes han pasado por dos meses de internado y ahora están culminando el proceso académico; dentro de éste se realiza una instrucción teórico-práctica», añadió.

Para Iván Granda, defensor del Pueblo, con esta iniciativa se construye una ciudad con valores, donde se considera a los grupos vulnerables. «Esto es parte de la campaña 'Cuenca, transporte con derechos' que se ejecuta en la ciudad», dijo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Duzac seguirá buscando dinero para pagar al Banco Cofiec, según su abogado
Siguiente artículo El «chavismo», su inicio y ¿fin?
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?