paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Agricultores ecuatorianos se beneficiarán de bancos de semillas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Agricultores ecuatorianos se beneficiarán de bancos de semillas

Última actualización 2011/09/15 at 11:54 AM
Publicado el 15 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Poner a disposición semillas de buena calidad en volúmenes, épocas y formas de acceso asequible para los agricultores ecuatorianos, es el objetivo que busca el Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos.

El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias del Ecuador (Iniap) impulsa la implementación de bancos de semilla locales de leguminosas, granos andinos y cereales en varias comunidades del país.

Los bancos de semillas son organizaciones comunitarias que buscan la autosuficiencia en el almacenamiento de semillas, que garanticen la siembra en el próximo ciclo.

Son un espacio de trueque y de distribución entre la familia de la localidad con otras comunidades, dentro de la provincia y del país. Permiten una mayor autonomía en la provisión de semillas y la posibilidad de financiamiento de los sistemas productivos.

Esta labor se realiza junto con los agricultores pertenecientes a la Corporación de Productores de Leguminosas y Granos Andinos Pueblo Puruwa, que aglutina a tres organizaciones: Mushuk Pacari, Pull San Pedro y Sacahuan Tiocajas.

La iniciativa combate la problemática de áreas agrícolas de riesgo climático, donde se encuentran los agricultores más pobres, quienes llegan a sembrar hasta tres veces en su mismo lote porque pierden por exceso o falta de lluvia, heladas o granizadas.

Ante estos fenómenos recurren a su pequeña reserva de semillas y al realizar varias siembras la reserva se agota, poniendo en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 15 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Proponen asociatividad de Pymes para potenciar calidad y variedad de productos
Siguiente artículo Cordero: Ley antimonopolio protege igualdad laboral y competencia de mercado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?