paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Agricultores legalizan terrenos por medio del Plan de Tierras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Agricultores legalizan terrenos por medio del Plan de Tierras

Última actualización 2011/02/18 at 11:02 AM
Publicado el 18 febrero, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Luego de treinta años, Tarjelia Núñez logró tener las escrituras de su terreno ubicado en la localidad San José de Rumichaca, en la ciudad de Ambato. “Compré con mi esposo esta tierra hace treinta años, pero nunca nos dieron los papeles y así estuvimos hasta ahora”, dijo Núñez. Núñez pudo obtener su escritura por medio del Plan de Titulación de Tierras que impulsa la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria, través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGAP).

En su mirada se nota la felicidad,y es que ella quiere dejar el terreno como herencia a sus siete hijos. Ahora solo piensa en hacer un préstamo para seguir sembrando. “Para mantener a mis hijos yo me dedico a lavar ropa, porque sin documentos nadie me hace un préstamos para producir la tierra”, comentó. Al igual que Núñez, María José Tualombo, obtuvo los documentos del terreno ubicado en el sector El Rosario (cantón Pelileo), en la sierra central ecuatoriana. Este terreno fue un regalo de su suegro cuando se casó y ahi siembra papa, maíz y además destina un espacio para la crianza de cerdos. “No sabía que el trámite ya había finalizado, fue corto, ya que fueron ocho años sin poder tener los documentos legales del terreno”, sentenció Tualombo.

En esta provincia se entregarán este viernes 1.263 títulos de propiedad de tierras que estaban sin legalizar en sectores rurales. Sixto Pérez, delegado provincial de la Subsecretaría de Tierras, explicó que con esto se ayuda a las personas que antes no podían acceder a legalizar sus terrenos, ya que los trámites eran engorrosos. Para que las personas puedan regularizar las tierras tienen que entregar una declaración juramentada explicando cómo adquirieron el terreno (herencia, compra sin título etc..), demostrar que no tienen conflicto predial, presentar cedula de identidad y papel de votación. “Además necesitamos una certificación que explique que es un predio rustico, es decir, que estén fuera del perímetro urbano, solo así se da trámite a la titulación”, manifestó Pérez. El trámite de titularización antes lo hacía el ex Instituto de Desarrollo Agrario (Inda), y según el funcionario los trámites demoraban hasta cuatro años. Ahora la Subsecretaría los legaliza en menos de tres meses. En Tungurahua aún existen cerca de 20 mil predios que no tienen un documento legal, “el Plan de Titularización va hasta el 2013, pero esperamos que ese sea el número real, porque cada vez que salimos a las comunidades se sabe que hay muchos predios que no han sido tomado en cuenta en esta encuesta, entonces la cifra puede aumentar a 25 mil”, finalizó Pérez. Pero no solo en Tungurahua se entregan títulos, en Guaranda, provincia de Bolívar, se legalizaron 339 terrenos y en marzo se darán títulos de propiedad en Loja (417), Azuay (773), Cañar (271), Pichincha (245), Carchi (150) y Zamora Chinchipe (689).

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 18 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno e industria farmacéutica dialogan por reglamento de precios
Siguiente artículo Camioneros colombianos levantan huelga
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?