paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Agrocentro en la provincia de Manabí estará listo en el año 2015, según la planificación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Agrocentro en la provincia de Manabí estará listo en el año 2015, según la planificación

Última actualización 2012/06/29 at 5:36 PM
Publicado el 29 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de la Producción, Empleo y Competitividad (Mcpec), impulsa el plan para la construcción del primer agrocentro en la ciudad de Portoviejo, de la provincia costera de Manabí. Este proyecto estará listo en el 2015, según el Plan Nacional de Logística.

Los agrocentros son plataformas logísticas que tienen como ventaja competitiva la comercialización de la producción agrícola, con el fin de aumentar su eficiencia y la calidad de la producción.

El proyecto manabita ofrecerá servicios de acopio, consolidación, empaquetado y etiquetado; y agregación de valor, según las autoridades gubernamentales.

“El agrocentro en Manabí representa un atractivo para tener volúmenes de carga para exportar, lo que finalmente contribuirá para volver más atractivo y competitivo al puerto de Manta”, aseveró Cielo Mendoza, coordinadora zonal del Mcpec.

Actualmente una consultora especializada desarrolla el proyecto en cuatro etapas, luego de iniciar su gestión en diciembre del año pasado. La construcción del agrocentro para Portoviejo es socializado con los representantes de las distintas sectores vinculados, a fin de que aporten con propuestas.

Por ahora, la segunda etapa del proyecto analiza las cadenas productivas, volúmenes de carga, canales de comercialización, entre otros factores.

Entretanto, la tercera etapa está en proceso de validación por parte del Ministerio de la Producción y está relacionada con la elección del sitio para la construcción del agrocentro, agregó la funcionaria.

Los estudios sostienen que hay alrededor de 10 cadenas productivas distintas, entre las más importantes están el café y plátano.

“Estos productos han tenido históricamente una fluida interacción con el puerto de Manta a través de su oferta de servicios portuarios y que ahora son parte de la estrategia comercial que pretende volver a generar un interés basado en ahorros logísticos a los exportadores”, enfatizó Gustavo Delgado, director de Comercialización de la Autoridad Portuaria de Manta.

La Zona de Desarrollo (ZEDE) planificada en el puerto de Manta es complementaria al agrocentro en Portoviejo, pues está a veinte minutos de distancia por carretera. Con ello, los productos podrán ser trasladados en poco tiempo, entre un punto y otro.

La ZEDE sirve de impulso para el desarrollo de actividades ligadas a la transferencia de tecnología, innovación, provisión de servicios logísticos especializados y transformación industrial.

Las empresas nuevas que operen en esta zona especial no pagarán impuestos por cinco años y podrán importar con 0 % de arancel.

Otro de los beneficios lo otorgará el Municipio de Manta, que exonerará con el 50 % los impuestos y tasas a las empresas que operen en la ZEDE.

Asimismo, el Gobierno ecuatoriano ha determinado incentivos especiales, condicionados al cumplimiento de inversiones orientadas a la generación de empleo de calidad, desarrollo territorial y transferencia de tecnológica.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 29 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asaltan agencia de correos en el norte de Guayaquil
Siguiente artículo Jornada laboral de médicos del sector público se extiende a 8 horas diarias desde julio
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?