paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Agua potable otra vez a manos municipales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Agua potable otra vez a manos municipales

Última actualización 2013/09/09 at 12:24 PM
Publicado el 9 septiembre, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Luego de 17 meses de que el Gobierno Nacional intervino en el sistema de agua potable y alcantarillado de Machala, tendrá competencia municipal, tal como establece la Constitución, ya que en sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC) se resolvió entregar a tres municipios de El Oro la administración del líquido vital que en la actualidad es dirigida por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) a través de la empresa de Aguas y Servicios.

La intervención se dio porque se comprobó que TripleOro dotaba de agua que no era apta para el consumo humano.

El anuncio del CNC acusó malestar en el Municipio machaleño. Patricia Enríquez, vicealcaldesa, dijo que con esto se hará daño a toda una ciudad, ya que no se ha cumplido con lo prometido. «El objetivo de la intervención era mejorar la calidad del servicio, sin embargo no se llegó a ese punto, ya que lo propuesto no se ha cumplido. Esto es una burla para Machala, el querer entregarle la competencia». La funcionaria aseguró que a Machala se le ofreció algo que no se ha cumplido, la idea era que el Gobierno extienda el plazo de intervención con la finalidad de que haya una mejoría.

Enríquez dio a conocer que durante su administración el Municipio ha invertido $ 14 millones para mejorar el agua. «Lástima que por un problema político se quiera perjudicar a toda una ciudad. El Gobierno solo ha invertido $ 2,5 millones, eso no soluciona los problemas», manifestó la vicealcaldesa.

El presidente Rafael Correa, en un enlace sabatino, cuestionó la desatención de los municipios en cuanto al agua y alcantarillado: «Le vamos a devolver la competencia de agua a los municipios, pero no vamos a solapar a nadie, si ellos (municipios), ya no hacen nada, el pueblo sabrá a quién cuestionar».

Por su parte, Hugo Armijos, director de la empresa de Aguas y Servicios de El Oro, afirmó que desde la intervención se ha invertido más de $ 6 millones para mejorar la calidad del agua. «Hacemos más de 200 análisis en distintos barrios de la ciudad», indicó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 septiembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cinco comunidades siguen siendo víctimas de Texaco
Siguiente artículo La seguridad en estadios migrará hacia lo privado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?