paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Aguiñaga: 1.400 millones de botellas produce Ecuador y sólo el 39 % se recicla
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Aguiñaga: 1.400 millones de botellas produce Ecuador y sólo el 39 % se recicla

Última actualización 2011/11/16 at 11:09 AM
Publicado el 16 noviembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra de Medio Ambiente, Marcela Aguiñaga, aseguró que en Ecuador la fabricación de botellas es de 1 400 millones y apenas el 39 % de esa cifra se recicla. Por ello el impuesto ‘verde’ a fundas y botellas de plástico, busca contrarrestar el nivel de contaminación en el país.

El tributo busca estimular el proceso de reciclaje. De ahí que la reforma tributaria contempla un impuesto de USD 0.02 por botella plástica no retornable utilizada para contener bebidas alcohólicas, no alcohólicas, gaseosas, no gaseosas y agua.

Mientras que están exentas de este impuesto, las botellas de plástico no retornable usadas para envasar productos lácteos y las botellas de plástico no retornables usadas para envasar medicamentos.

En una entrevista televisiva, la secretaria de Estado se preguntó “qué pasa con esas 864 millones de botellas que no se reciclan, la mayoría termina en las playas y en los botaderos, donde le quitan la vida útil a los rellenos”.

Aguiñaga puntualizó que el ‘impuesto verde plástico’ es urgente en Ecuador, porque “seguimos teniendo problemas serios de la basura, promocionamos las áreas protegidas, pero cuando vamos a visitar las playas encontramos la basura”.

Recalcó que hay dos conceptos básicos que tiene la medida y son motivar al consumidor a reclamar sus USD 0.02 centavos e incentivar el hábito de consumir menos material en plásticos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 41 asambleístas inscritos para participar en debate de ley de Comunicación
Siguiente artículo 72.346 empresas del Ecuador adoptarán reglas globales de información financiera
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?