paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: AI denuncia que Ecuador irrespeta derecho de indígenas a ser consultados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

AI denuncia que Ecuador irrespeta derecho de indígenas a ser consultados

Última actualización 2013/05/22 at 11:54 AM
Publicado el 22 mayo, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Amnistía Internacional (AI) denuncia que Ecuador no respeta el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados y dirigentes de esas comunidades, así como líderes campesinos, se enfrentaron a «cargos penales falsos destinados a restringir su libertad de reunión»

En su informe sobre el estado de los derechos humanos en el mundo en 2012, AI señala que Ecuador rechazó la recomendación de la ONU de «garantizar el derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado».

La organización destaca que líderes indígenas y campesinos se enfrentaron a «cargos infundados de terrorismo, sabotaje y homicidio», y se les sometió a procesamiento penal y detención arbitraria «con el fin de disuadirlos de expresar su oposición a leyes y políticas gubernamentales».

Aunque en la mayoría de los casos los jueces desestimaron los cargos por considerarlos infundados, AI subraya que al concluir el año tres líderes campesinos e indígenas seguían siendo objeto de procedimientos judiciales y otros tres habían sido declarados culpables y condenados a breves periodos de prisión.

En relación también con los derechos de los indígenas, AI recuerda que el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial expresó en agosto su preocupación por la «inexistencia de un proceso regulado y sistemático de consulta con los pueblos indígenas sobre cuestiones que les afectaban», como la extracción de los recursos naturales.

En este sentido, AI indica que la Corte Interamericana de Derechos Humanos confirmó en julio que Ecuador no había consultado a la comunidad indígena de Sarayaku, en la provincia de Pastaza, con respecto a un proyecto petrolífero que se iba a llevar a cabo en su territorio, y reseña otros casos similares.

Amnistía Internacional también expresa su preocupación por la utilización de leyes relativas al delito de injuria contra periodistas, «vulnerando así el derecho a la libertad de expresión».

El informe también se refiere al caso del fundador de Wikileaks, Julián Assange, a quien Ecuador concedió asilo diplomático y hace una reseña del conflicto con la empresa petrolífera Chevron por un caso de contaminación en la Amazonía.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 22 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Municipio de Quito rinde homenaje a Lenín Moreno
Siguiente artículo Ministro del Interior presenta denuncia contra Pazmiño
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?