paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Al CNE le falta definir las reglas para las juntas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Al CNE le falta definir las reglas para las juntas

Última actualización 2012/10/23 at 10:38 AM
Publicado el 23 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El organismo cuenta con un calendario para la tarea. No se conoce, sin embargo, cuándo aprobarán los reglamentos de Selección de Miembros e Integración de Juntas Receptoras del Voto, ni de Conformación y Funcionamiento de las Juntas Intermedias de Escrutinio. Ambos listos para su segundo debate.

Un tema cuestionado en anteriores elecciones ha sido el trabajo de las juntas intermedias, que desconcentran y procesan la información.

Fausto Camacho, exvocal del CNE, explicó que estas juntas podrían o no existir. Para él, el problema no es de tiempo porque funcionarían solo el 17 de febrero. La parte que le preocupa son las juntas provinciales electorales. Estas debían estar constituidas antes de la convocatoria, dijo, porque ahí se inscriben las candidaturas. Según explica, el Código de la Democracia señala que para su selección habrá una veeduría e impugnación ciudadana.

Para las juntas intermedias, Camacho dijo que es una cuestión de logística. El CNE debe definir, si existen, cuántas serán, dónde estarán y qué jurisdicción tendrán. El traslado de las actas debe ser planificado meticulosamente. El exvocal dijo que «si se lleva adelante un proceso de captura de la imagen de las actas, en los respectivos centros de votación, eso bien podría significar que no sean necesarias las juntas intermedias».

Para César Montúfar, esas juntas son un invento innecesario del Consejo de Transición. El legislador de Concertación dijo que no se conoce su finalidad porque no es necesario un espacio físico para recibir la información de las juntas receptoras cuando puede hacerse en una central del CNE o de las delegaciones provinciales.

Para Luis Morales, asambleísta del Prian, las juntas intermedias y el traslado de las actas son cuestionables. Según él, los partidos no pueden acompañar esa parte del proceso. «Se corre el riesgo de que se pueda tramar un fraude electoral, solo el CNE se encarga de procesar los datos», dijo y pedirán poder observar el traslado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Rusia vetará resoluciones de la ONU que abran camino a la agresión a Irán
Siguiente artículo $ 6.500 millones se invierte en complejo judicial para Chone
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?