paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Al menos 17 países miembros del GAFI poseen centros considerados como paraísos fiscales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Al menos 17 países miembros del GAFI poseen centros considerados como paraísos fiscales

Última actualización 2012/07/12 at 6:18 PM
Publicado el 12 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Al menos 17 de los países miembros del Grupo de Acción Financiera en Contra del Lavado de Dinero (GAFI) poseen centros offshore, es decir, centros financieros considerados como paraísos fiscales.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Austria, Canadá, Dinamarca, Hong Kong, Islandia e Irlanda tienen empresas offshore, es decir, centros financieros con un nivel impositivo muy bajo, los cuales son usados para ocultar el propietario o beneficiario de determinados bienes, por varios motivos como el blanqueo de dinero.

En esta lista también se incluyen Japón, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Países bajos, Singapur Suecia y Turquía, y de los 41 países considerados por España como paraísos fiscales, en base a la lista gris de la OCDE, no menos de 14 forman parte del Reino Unido, o dependen de él como Gibraltar y las islas Anguila, Bahamas, Bermudas, Caimán, Guernesey, Jersey, del Man, Monserrat, Salomón, San Vicente y las Granadinas, Turcas y Caicos, además de las islas Vírgenes Británicas.

Las islas Marianas y las islas Vírgenes de los Estados Unidos dependen de este país, que posee tres estados considerados como paraísos fiscales: Delaware, Wyoming y Nevada.

Estos paraísos son utilizados por gobiernos y empresas, o por la delincuencia transnacional, para limpiar el dinero fruto de ilícitos. Según el economista Jorge Rodríguez, de un ingreso de $ 320.000’000.000 por venta de estupefacientes, el 87% se queda en la banca internacional, es decir unos $ 278.000’000.000.

El experto dijo a la Agencia Andes que este blanqueo de dinero no solo proviene del narcotráfico, también lo envían empresas y gobiernos corruptos para evadir impuestos, ocultar utilidades, sobrefacturar, entre otras, y el sector que más se beneficia es el financiero.

En junio se hizo público que el GAFI incluyó al Ecuador en la lista gris de países de alto riesgo que no cooperan en la lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento al Terrorismo.

El organismo incluyó a Ecuador porque supuestamente no cumplió con las recomendaciones relacionadas a la falta de control de las Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (Apndf), entre ellas casinos, agentes inmobiliarios, comerciantes de metales y piedras preciosas, abogados, notarios, contadores independientes y administradoras de fondos y fideicomisos.

El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, cuestionó la inclusión del país en la lista de la GAFI, organismo al que acusó de tener una “doble moral”, y aseguró que las recomendaciones del GAFI están contempladas en el nuevo Código Integral Penal, que se discute en la Asamblea Nacional.

“Si tuvieran una sola moral, intervendrían los verdaderos paraísos fiscales, como son los del caribe; miembros de la Commonwealth, cuyo jefe de Estado es la reina de Inglaterra… con eso no se meten”, cuestionó el mandatario.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 12 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ochenta y un consulados del Ecuador ofrecerán los servicios del Registro Civil a los migrantes
Siguiente artículo No se romperán las relaciones con el pueblo paraguayo dice Rafael Correa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?