paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Al menos 351 millones se destinarán por año para desarrollo amazónico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Al menos 351 millones se destinarán por año para desarrollo amazónico

Última actualización 2011/04/16 at 12:54 PM
Publicado el 16 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El desarrollo de la Amazonía será prioridad para el Estado que obligará, a través de la nueva ley de Hidrocarburos, a que el 12% de las actividades petroleras de las empresas privadas vaya a las comunidades.

El ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pástor, aclaró durante el Enlace Ciudadano que se destinará un promedio de 351 millones por año y “como la producción tiene tendencia a crecer”, en diez años se habrán recaudado al menos 4.000 millones para la región.

“Hemos calculado también los excedentes de las empresas públicas, también para el desarrollo de la Amazonía, donde se encuentran los proyectos petroleros”, afirmó el presidente Rafael Correa.

Los primeros e inmediatos beneficiarios serán los territorios donde existen recursos petroleros ya que “esa gente pasará a ser la más próspera del país”, comentó el Jefe de Estado.

Los fondos se destinarán a proyectos de inversión social, como salud y educación y la intención futura sería financiar “incluso” el plan de vida de los pueblos ancestrales de la Amazonía.

La propuesta sería generar “comunidades del milenio” que tengan escuelas del milenio, centros de salud, canchas deportivas, viviendas equipadas con electricidad, agua, internet, y centros comunales en casi 160 comunidades que tienen explotación petrolera.

“Esto transformará la Amazonía, no son propuestas, son realidades”, agregó el mandatario. Los recursos, de no utilizarse en un año, pasarán a un fondo para la región.

En Zamora y Morona Santiago las regalías y el 12 por ciento irán también a comunidades de Azuay y Cañar. “Vamos a transformar la Amazonía en la región más prospera del país”, concluyó Correa.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 16 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Este domingo “Ama la Vida” visita Napo, Carchi, Guayas y Loja, por Ecuador TV
Siguiente artículo Tres pilares tiene plan de incentivos para sectores afectados por Atpdea
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?