paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alberto Acosta ratifica que el Presidente advirtió a sus ministros no recibir a Fabricio Correa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Alberto Acosta ratifica que el Presidente advirtió a sus ministros no recibir a Fabricio Correa

Última actualización 2011/03/29 at 7:08 PM
Publicado el 29 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El ex ministro de Energía y ex presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, recordó que el presidente de la República, Rafael Correa, advirtió a sus ministros que no reciban a su hermano Fabricio ya que no era tolerable que éste suscriba contratos con el Estado. En declaraciones a ANDES, Acosta indicó que el presidente Correa “fue muy categórico” y en una sesión de gabinete dijo a sus ministros que su hermano tenía intereses comerciales y que por eso no convenía que se lo reciba en los distintos ministerios. “El presidente de la República fue muy categórico en una sesión de gabinete y dijo que no se reciba a su hermano porque no se podía tolerar que haga negocios con el Estado, lo que me sorprende es que lo hizo. Fue una reunión de gabinete, tiene que haber sido en los primeros meses de gestión del presidente Correa. Recuerde que el Gobierno empieza el 15 de enero y yo salgo del Gobierno para ir de candidato a presidente de la asamblea el día 14 de junio”, reveló Acosta. El ex ministro, quien actualmente se desempeña como catedrático de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), reiteró que el Primer Mandatario siempre quiso limitar el acceso de su hermano a las dependencias estatales. “Sí, así es. (El presidente Correa) dijo que no (se lo reciba), que su hermano tenía otros intereses, intereses comerciales y que por eso no convenía que se le reciba en los distintos ministerios, acotó.

Durante el diálogo con la Agencia Pública de Noticias, Acosta se refirió también a la Consulta Popular convocada por el presidente de la República, Rafael Correa, a la cual el ex miembro del Gobierno se opone a algunas preguntas por considerar que la propuesta gubernamental contiene enmiendas a la Constitución.
Sin embargo, el catedrático reconoce la atribución que tiene el mandatario para impulsar el mecanismo de participación directa.

«Yo no me opongo a la Consulta, yo apoyo la Consulta, lo que me opongo son a algunas preguntas de la consulta. Eso tiene que quedar muy claro porque no se puede aquí manipular y decir que estamos en contra de la Consulta y el derecho del pueblo a pronunciarse. Lo que yo sí creo es que hay algunas de esas preguntas no son convenientes».

«Las tres preguntas que debemos hacernos para abordar el cuestionario del referéndum y de la consulta es si con esas preguntas se va resolver el tema de la inseguridad, de la injusticia y de la inequidad. En el ámbito de la inseguridad creo que no. Las preguntas uno y dos son represivas, buscan una salida que es propia de los socialcristianos (partido de extrema derecha) y no creo que sea la solución», puntualizó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 29 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En Jambelí 20 casas a punto de colapsar
Siguiente artículo Gobierno desestima denuncia por supuesto etnocidio presentada por la Conaie
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?