paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Albornoz: Ecuador será una potencia en tema de electricidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Albornoz: Ecuador será una potencia en tema de electricidad

Última actualización 2012/10/11 at 9:54 AM
Publicado el 11 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El sector hidroeléctrico atraviesa el mejor momento en su historia. Ecuador será una potencia en tema de electricidad y al momento no existen problemas de abastecimiento de energía eléctrica, sostuvo el ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz Vintimilla, durante su intervención en el seminario internacional Experiencias en construcción de proyectos hidroeléctricos, que se desarrolla en Cuenca.

El abastecimiento energético está asegurado hasta el 2021, dijo Albornoz, quien consideró que con el proyecto Paute Mazar se cambió la forma de construir proyectos debido a la inclusión de las comunidades y desarrollo territorial.

“La construcción de proyectos hidroeléctricos genera de 8.000 a 9.000 empleos en la actualidad; y beneficia a cerca de 30.000 personas indirectamente. El 80% de La mano de obra en proyectos hidroeléctricos es nacional”, indicó.

Albornoz destacó los beneficios del proyecto Mazar, como su aporte al sistema nacional interconectado de 800 Gwh; retiene los sedimentos del río Paute, alargando la vida útil de los proyectos en cascada; e, incrementa la energía firme de la Central molino con 700 Gwh por año, para una mayor producción de energía con la misma potencia instalada.

En el seminario hidroeléctrico, el ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Jorge Glas Espinel, destacó la iniciativa de organizar esta actividad y felicitó a la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP y su Unidad de Negocio Hidropaute, así como a los 700 asistentes.

Ocho proyectos hidroeléctrico se construyen en el país: Coca Codo Sinclair, Sopladora, Toachi Pilatón, Minas San Francisco, Delsitanisagua, Mazar Dudas, Manduriacu y Quijos, que tienen una potencia instalada de 2.772.5 mw. La inversión asciende a 4.574,64 millones de dólares.

En cuatro años, el 93 % de la energía suministrada será de origen hidroeléctrico, dijo el ministro Albornoz.

“Ecuador se convertirá en el país con probablemente, la matriz energética más limpia del planeta”, destacó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Universidad Estatal de Guayaquil está bajo la lupa de la Senescyt por cobros ilegales
Siguiente artículo El CNE sí permitirá exit poll y conteo rápido en comicios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?