paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alcaldía de Guayaquil niega exoneración de impuestos a película sobre desaparición de hermanos Restrepo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Alcaldía de Guayaquil niega exoneración de impuestos a película sobre desaparición de hermanos Restrepo

Última actualización 2011/10/18 at 12:06 PM
Publicado el 18 octubre, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Restrepo señaló que tras casi dos meses de trámites, el Municipio de Guayaquil le negó la exoneración de impuestos de la película, un derecho que tienen todas las películas nacionales, con la excusa de que no nació en el país. No obstante, la productora sí tiene la nacionalidad ecuatoriana.

La exoneración es un derecho que tiene todo director ecuatoriano y se aplica en todos los municipios del país en donde ya se exhibe el documental con la respectiva liberación de impuestos.

El Municipio de Guayaquil es manejado desde hace once años por Jaime Nebot, quien llegó al Cabildo por el Partido Social Cristiano. En el documental, al cual se intenta poner trabas, tras una exhaustiva investigación, se hacen fuertes críticas a las políticas represivas que aplicó en el país León Febres Cordero, líder del Socialcristiano.

La cineasta considera que la medida que ha tomado el Cabildo guayaquileño podría deberse a represalias por sus críticas al político de derecha, así lo manifestó a la agencia ANDES con quien dialogo esta tarde.

“Si es un asunto meramente de bloquearnos porque yo hago una crítica a un gobierno nefasto como el Socialcristiano, pues peor para ellos, porque la película va a seguir siendo vista”, subrayó.

Mientras tanto, el Consejo Nacional de Cinematografía espera que el Municipio de Guayaquil rectifique la no exoneración de impuestos a la película “Con mi Corazón en Yambo”.

Según Mario Vera, director Técnico del Consejo Nacional, la cinta y la directora son ecuatorianas. Lo que está avalado en un certificado de película nacional que la emite de acuerdo a la Ley, el CNCine. “Es un problema grave que nos preocupa mucho, porque además no están tomando en cuenta un documento que por Ley le pertenece a la directora, que es el certificado de producto nacional”, dijo.

El CNCine tiene previsto enviar en un comunicado oficial al Cabildo, con el fin de manifestar el malestar que esta situación ha generado, esperando que se rectifique esta resolución.

“El Municipio asume que es colombiana, pero es quiteña”, dijo Vera en una entrevista con El Ciudadano, quien agregó que la producción ha sido catalogada como nacional en todos los Municipios del país, excepto en Guayaquil, donde, cabe aclarar, la película no ha salido de cartelera.

En su página Facebook , la cineasta ecuatoriana expresó su malestar por la situación: «Tras casi 2 meses de trámites, el Municipio de GYE nos niega la exoneración de impuestos de la película, un derecho que tienen todas las películas nacionales, con la excusa de que no soy ecuatoriana (o sea, mi cédula ecuatoriana no significa nada, mi partida de nacimiento tampoco!). Seguro Nebot está encima de su financiero de pacotilla, sino lo corren del puesto».

Mientras tanto, en las últimas horas, el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, mediante su cuenta de twitter @jaimenebotsaadi, abrió la posibilidad de rever la resolución, si es que se comprueba que, en efecto, la obra es de producción nacional.

Restrepo, al respecto, manifestó que ha sido la presión mediática la que ha logrado que el Municipio revea su posición, tras una nueva revisión de los documentos. «Al parecer y gracias al apoyo de la gente, va a salir de manera efectiva porque nosotros desde el primer momento presentamos todos los documentos que nos habían solicitado», aseveró.

El caso de los hermanos Restrepo aun deja dudas ya que los cuerpos de los jóvenes no se han encontrado tras 23 años de la desaparición.

Por ello, el Primer Mandatario, Rafael Correa, durante el Enlace Ciudadano N° 242 informó que el Ministerio del Interior dará una recompensa de 250 mil dólares a la persona que entregue información que ayude en la investigación sobre la desaparición de los hermanos Restrepo (Santiago y Andrés).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Niña colombiana liberada dice que «tenía fe» en que iba a salir bien
Siguiente artículo Ejército entregará 176 viviendas para personal en frontera con Colombia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?