paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alcaldes amazónicos piden formularios para recolección de firmas a favor del Yasuní
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Alcaldes amazónicos piden formularios para recolección de firmas a favor del Yasuní

Última actualización 2013/10/29 at 5:18 PM
Publicado el 29 octubre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los alcaldes de la Amazonía presentaron ante el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) una solicitud para que la entidad les entregue los formularios para la recolección de firmas. Los burgomaestres solicitaron el pasado 13 de septiembre en la Corte Constitucional (CC) la aprobación de una consulta a favor de la extracción del petróleo de los bloques 31 y 43.

Yofre Poma, alcalde de Lago Agrio, señaló que la CC conoció la causa y dispuso la entrega de requisitos, sin embrago recordó que para complementar el trámite los alcaldes deben adjuntar las firmas de respaldo.

Ellos plantean: «¿Apoya al presidente Rafael Correa en su propuesta para la explotación del petróleo en un área no mayor al 1×1.000 del Parque Nacional Yasuní y que el producto se destine a la lucha contra la pobreza?».

Domingo Paredes, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que la entidad se reunirá en esta semana para resolver el pedido y de aprobarse la solicitud ofrecerán capacitación a los alcaldes para que inicien con la recolección de firmas, al igual como lo hicieron con el colectivo Yasunidos.

Esta última agrupación planteó la consulta: «¿Está usted de acuerdo con que el Gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente bajo el subsuelo?».

Tres agrupaciones plantearon a la CC preguntas sobre la extracción del crudo del uno por mil del Yasuní. A Yasunidos y los alcaldes amazónicos se suma la pregunta: «¿Está de acuerdo con declarar al Ecuador libre de toda actividad extractiva, como proyectos hidrocarburíferos, mineros?», que propuso el Frente de Defensa de la Amazonía.

Estas tres organizaciones tienen hasta seis meses (180 días) para recoger cerca de 600.000 firmas y avalar la consulta.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 29 octubre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Turquía abre túnel bajo el Bósforo que conecta Asia y Europa
Siguiente artículo Fiscal se abstuvo en dictamen para enjuiciar a dos exfuncionarias de CJ
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?