paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alcaldes de Guayas fueron orientados en incorporar la política de gestión de riesgos a su planificación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Alcaldes de Guayas fueron orientados en incorporar la política de gestión de riesgos a su planificación

Última actualización 2011/04/14 at 1:42 PM
Publicado el 14 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Guayas se reunió esta mañana con las máximas autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) municipales de la provincia, para orientarlos en la incorporación de la política de gestión de riesgos a su planificación.

Alcaldes de los municipios de Salitre, Naranjal, Isidro Ayora, Jujan, Playas, Nobol, Milagro, Daule, Palestina, Pedro Carbo, Colimes, Santa Lucía, Bucay, Balzar, El Triunfo, Simón Bolívar, El Empalme, Durán y Marcelino Maridueña conocieron la legislación aplicada a la gestión de riesgos, la estructura orgánica, tanto de la matriz como de la Dirección Provincial de la SNGR, los principales proyectos de las áreas técnica, infraestructura y construcción social; así como el funcionamiento de las áreas de respuesta y sala de situación provincial.
Funcionarios de la Dirección Provincial Guayas, liderados por su directora Leila Zambrano, explicaron detalladamente aspectos como lo que establece el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, de que “hasta el 31 de diciembre de 2011 los GADm, deberán formular los planes de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial conforme las disposiciones constantes en la presente norma (…) Cumplido este plazo, los GADs no podrán aprobar proformas presupuestarias si no han sido aprobados los planes de desarrollo y ordenamiento territorial respectivos”.
Además, se les entregó dos manuales de procedimientos, uno para la conformación de las unidades de gestión de riesgos cantonales, y otro para la presentación de programas de estudio y obras de infraestructura para prevención de riesgos.
Al término de la jornada, los alcaldes recibieron una matriz para que remitan información sobre los proyectos y/o necesidades que requieren seguimiento por parte de la SNGR.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La libertad de prensa la construye el periodista
Siguiente artículo En Guamote se realizó lanzamiento del programa “Acción Nutrición”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?