paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alemania aporta a la conservación del Parque Yasuní con 34,5 millones de euros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Alemania aporta a la conservación del Parque Yasuní con 34,5 millones de euros

Última actualización 2013/02/22 at 5:01 PM
Publicado el 22 febrero, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Alemania concretó un aporte de 34,5 millones de euros para la conservación de la biosfera Yasuní ITT y del desarrollo sostenible de las comunidades indígenas que viven en la zona.

«Alemania está contenta porque ve en Ecuador un socio político con una agenda de reformas que plantean futuro y estabilidad a nivel internacional. Después de la gran victoria electoral del presidente Correa nosotros pensamos que este país es un socio con gran potencial», señaló Hans Juergen Beerfeltz, viceministro Federal de Cooperación Económica y de Desarrollo de Alemania.

«Hace algunos años concebíamos esa imagen de los tigres asiáticos en el comercio internacional, hoy vemos en el Ecuador al jaguar latinoamericano que está a punto de saltar», acotó. El diplomático aseguró que la cooperación alemana con el país duplicará su inversión a 61 millones de euros.

«La cooperación alemana, en la última década, representó para Ecuador el apoyo del aseguramiento de los ecosistemas y la preservación de la riqueza del Yasuní, patrimonio natural y cultural del país y del mundo», señaló Ivonne Baki, secretaria de Estado de Ecuador para la Iniciativa Yasuní-ITT

La principal afirmó que Ecuador y Alemania mantienen una relación de cooperación económica de más de 35 años. Respecto a la cooperación verde, el país recibió más de 100 millones de dólares en los últimos 10 años.

Por su parte, Trudie Styler, presidenta de la Fundación Rainforest, felicitó la iniciativa del presidente Rafael Correa por su campaña para terminar con la explotación de niños y pidió entender que los pueblos indígenas tienen la sabiduría para preservar sus bosques «He visto dos realidades diferentes, la historia tóxica de Chevrón-Texaco que ocasionó el sufrimiento de las comunidades indígenas y el parque Yasuní, un bosque extraordinario amenazado por las petroleras».

Rainforest trabaja en un proyecto que ha instalado más de 300 sistemas de purificación de agua lluvia beneficiando a más de 5.000 personas en la zona. «Durante este año esperamos instalar otros 300 sistemas», indicó Styler.

El Parque Yasuní ubicado en la región amazónica ecuatoriana, en las provincias de Orellana y Pastaza, es la región de mayor diversidad biológica del mundo. El 20 de noviembre 1979 se declaró al Yasuní como Parque Nacional. En 1989 entró a formar parte de la Reserva Mundial de Biósfera, dentro del programa del Hombre y de la Biósfera de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco).

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comandante de FARC-EP pide a presidente Santos salvar proceso de paz
Siguiente artículo Se realizará Rescate Animal en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?