paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alemania sí apoya la iniciativa ambiental Yasuní, sostiene Baki
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Alemania sí apoya la iniciativa ambiental Yasuní, sostiene Baki

Última actualización 2011/06/16 at 1:35 PM
Publicado el 16 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La jefa de negociaciones de la iniciativa ambiental Yasuní, Ivonne Baki, aseguró que todos los sectores de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, la prensa, y el Parlamento de ese país respaldan la propuesta promovida por el Gobierno del presidente Rafael Correa.

Dijo que es solamente una persona en el Ministerio de Cooperación alemán la que se opone argumentando que es un precedente negativo, por lo que Baki tiene confianza aún en lograr la adhesión.

“Hay un apoyo bastante fuerte, lo que tenemos es que acercar diferencias con el Ministerio de Cooperación para que entienda que esto hace quedar bien a Alemania, que ha sido un país que siempre ha apoyado los temas de medio ambiente”, dijo la funcionaria en una entrevista televisiva.

La meta del Gobierno ecuatoriano es lograr al menos USD 100 millones hasta diciembre de 2011, caso contrario, explotará dos de los tres campos comprometidos: Tambococha y Tiputini, con lo obtendrá 7 136 millones de dólares para invertirlos en obras de fin social, según anunció el presidente Correa en uno de sus enlaces radiotelevisados.

Baki mencionó que el régimen tiene una nueva estrategia para promover la iniciativa en la sociedad civil y el sector privado, en el país y en el extranjero.

Esta incluye la promoción en las redes sociales y un evento en las Naciones Unidas en el que participará el secretario general de la organización, Ban Ki moon y el presidente del Ecuador, Rafael Correa, en septiembre.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 16 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Reinaldo Rueda dio los 23 convocados para la Copa América
Siguiente artículo Santiago Pérez asistió a la audiencia en el TCE en denuncia por el exit poll
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?