paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alerta naranja cambia a amarilla en la costa ecuatoriana
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Alerta naranja cambia a amarilla en la costa ecuatoriana

Última actualización 2011/08/13 at 12:46 AM
Publicado el 13 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno ecuatoriano decretó este viernes al mediodía que la alerta naranja cambia a amarilla en la costa ecuatoriana, ante lo cual los 116 evacuados de la población de Jambelí (provincia de El Oro) podrán retornar a sus hogares. La secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, indicó a la agencia Andes que el cambio de alerta implica que se deroga el decreto anterior de alerta naranja. Con ello, cada autoridad provincial deberá realizar el control respectivo en sus localidades, con las restricciones del caso. Es decir, que se levanta la restricción de efectuar pesca y el ingreso de los bañistas al mar durante el feriado de tres días que disfrutan los ecuatorianos. El Instituo Oceanográfico de la Armada (Iocar) informó al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que el movimiento del mar fue menor al previsto y las olas no llegaron a cuatro metros, sino de dos y medio, en promedio. Por la tarde está prevista una rueda de prensa que ofrecerá el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en la costera provincia de Santa Elena. Al momento no se han registrado daños ni emergencias. Los 116 habitantes de Jambelí que fueron evacuados como medida de precaución y llevados a albergues pueden retornar a su localidad. El pasado miércoles por la noche, el Comité de Operaciones de Emergencia decretó la alerta naranja en toda la costa del Ecuador, debido a un fenómeno de mal tiempo que estaba previsto llegar desde el Pacífico sur, donde hubo fuertes olas. La alerta naranja significó la prohibición para el ingreso de la gente al mar, las actividades de pesca y el tradicional avistamiento de balleneas en alta mar. Ahora, las coordinaciones estarán a cargo de las direcciones provinciales de Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santa Elena, El Oro y Galápagos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Policía ecuatoriana captura a banda dedicada al ‘secuestro express’
Siguiente artículo Apelación a policías acusados de magnicidio será hoy
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?