El gobierno ecuatoriano decretó este viernes al mediodía que la alerta naranja cambia a amarilla en la costa ecuatoriana, ante lo cual los 116 evacuados de la población de Jambelí (provincia de El Oro) podrán retornar a sus hogares. La secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, indicó a la agencia Andes que el cambio de alerta implica que se deroga el decreto anterior de alerta naranja. Con ello, cada autoridad provincial deberá realizar el control respectivo en sus localidades, con las restricciones del caso. Es decir, que se levanta la restricción de efectuar pesca y el ingreso de los bañistas al mar durante el feriado de tres días que disfrutan los ecuatorianos. El Instituo Oceanográfico de la Armada (Iocar) informó al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que el movimiento del mar fue menor al previsto y las olas no llegaron a cuatro metros, sino de dos y medio, en promedio. Por la tarde está prevista una rueda de prensa que ofrecerá el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en la costera provincia de Santa Elena. Al momento no se han registrado daños ni emergencias. Los 116 habitantes de Jambelí que fueron evacuados como medida de precaución y llevados a albergues pueden retornar a su localidad. El pasado miércoles por la noche, el Comité de Operaciones de Emergencia decretó la alerta naranja en toda la costa del Ecuador, debido a un fenómeno de mal tiempo que estaba previsto llegar desde el Pacífico sur, donde hubo fuertes olas. La alerta naranja significó la prohibición para el ingreso de la gente al mar, las actividades de pesca y el tradicional avistamiento de balleneas en alta mar. Ahora, las coordinaciones estarán a cargo de las direcciones provinciales de Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santa Elena, El Oro y Galápagos.