paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alexis Mera cree que FF. AA. estaban mal informadas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Alexis Mera cree que FF. AA. estaban mal informadas

Última actualización 2013/12/18 at 11:14 AM
Publicado el 18 diciembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir
El régimen no está obligado a consultar a las Fuerzas Armadas sobre la elaboración del libro IV del Código de Seguridad Ciudadana, pues ellos son «obedientes y no deliberantes», afirmó ayer el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.

«El gobierno considera que es un error del sector militar salir a decir que no le han consultado; nosotros no estamos obligados a consultar. Los militares son obedientes y no son deliberantes», apuntó Mera, al referirse a la preocupación que expresó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas por el contenido del Código a través de un video difundido en YouTube.

Este articulado llegó el viernes pasado a la Asamblea y propone la creación de cuatro entidades de seguridad: Comisión Nacional de Tránsito, Cuerpo de Vigilancia Aduanera, el Cuerpo de Seguridad Penitenciaria y Guardia Nacional Ambiental. A estas podrían unirse los militares de forma voluntaria en un plazo de dos años, sin solicitar la baja, cita el texto.

En una entrevista televisiva, Mera explicó que este proyecto puede preocupar a cualquier sector involucrado, pero al que menos afecta es a los militares porque «no los regula».

Para él, «los militares han estado mal informados, han cometido un error y sin perjuicio de eso consideramos que el Comando Conjunto es un buen Comando, y podemos discutir el tema con cualquier ciudadano porque este es un gobierno de amplia participación ciudadana, del que no está excluido el sector militar, pero tampoco nos pueden exigir que les consultemos las cosas», subrayó.

También anunció que la próxima semana estaría listo el reglamento a la Ley de Comunicación. Solo faltaría un informe de la Senescyt sobre la implementación de una carrera corta para que los que ayudan en el trabajo periodístico puedan tener su profesionalización.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 18 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La inversión extranjera creció 41,4% durante 2013
Siguiente artículo Se acordó para martes 24 reunión para fijar salario
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?