paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alianza PAIS advierte sobre injerencia de agenda de la oposición en Gobierno
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Alianza PAIS advierte sobre injerencia de agenda de la oposición en Gobierno

Última actualización 2017/09/07 at 10:22 AM
Publicado el 7 septiembre, 2017
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Mediante un comunicado de diez puntos, la directiva nacional de Alianza PAIS expuso su postura frente a los anuncios y decisiones del presidente de la República, Lenín Moreno, especialmente por una posible consulta popular con las que señalan que se habría llegado un acuerdo con representantes del sistema financiero y la oposición.

El comunicado cuestiona las decisiones del Gobierno sobre estos temas y hace un llamado a la militancia, comités de revolución ciudadana (CRC), colectivos y grupos afines “para construir nuestro plan de acción política local y generar los espacios de debate político con miras al Congreso Nacional ideológico y programático que se desarrollará en el mes de octubre”.

PAIS reiteró su pedido al Gobierno de no dar paso a las propuestas de sectores “que buscan su propio beneficio en contra de los intereses del país” y solicita al bloque legislativo que promueva un amplio debate, no solo con los grupos bancarios y élites económicas, para que no permita la conculcación de derechos ni reformas que son contrarias a los intereses de las mayorías. Sobre una eventual consulta popular, advierten que no apoyarán procesos que “respondan a la agenda de la derecha y de los poderes económicos, de regresión de derechos políticos ni de desestabilización de la institucionalidad del país (…)”, caso contrario promoverán un proceso constituyente.

También se calificó de “doble moral” la postura de la banca privada que antes se oponía al uso del dinero electrónico y que “hoy ven oportunidad de negocio, donde antes vieron una amenaza a la dolarización”. Los cuestionamientos también fueron dirigidos al diálogo productivo y tributario, pues consideran que las tesis propuestas “son las de los viejos grupos de poder económico y político”. Presidente estuvo ausente en reunión de la directiva

Lenín Moreno no asistió a la ruenión de la directiva por primera vez, desde que empezó su periodo.

Fuente y Foto: El Telégrafo

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

Edición 7 septiembre, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Irma es el huracán más fuerte en la historia del Atlántico
Siguiente artículo Terremoto en México deja al menos 32 fallecidos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?