paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alternativas para controlar el caracol y la hoja blanca en arrozales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Alternativas para controlar el caracol y la hoja blanca en arrozales

Última actualización 2011/09/14 at 11:47 AM
Publicado el 14 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Más de 250 pequeños productores arroceros de Guayas, Los Ríos y El Oro asistieron al Seminario para control del Caracol y Hoja Blanca, organizado por la Subsecretaría Regional Litoral Sur del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap)

Técnicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) capacitaron sobre el manejo integrado de plagas del cultivo del arroz, haciendo énfasis en el control del molusco y del virus.

Igualmente, funcionarios de la entidad rectora en sanidad agropecuaria instruyeron acerca del uso correcto de plaguicidas y equipo de protección mientras técnicos del Ministerio expusieron las medidas que se están adoptando, entre ellas fomentar el uso del Seguro Agrícola.

La explosión del ataque del Caracol afecta a extensas zonas arroceras. Sin control, estas colonias son capaces de devorar varias hectáreas en un día.

“Cinco años atrás esta plaga se presentó en Naranjal, en la hacienda San Mauricio. Pasó de un incidencia menor a mayor en todas las zonas arroceras del litoral ecuatoriano, principalmente en Daule, Santa Lucía, Colimes y Samborondón” manifestó Kléber Yagual, del Magap.

Mediante las Escuelas de Campo, los técnicos de esta Cartera de Estado capacitan a agricultores y personal de las casas comerciales para combatir al caracol, aconsejando sacar el agua y efectuar riegos periódicos.

También enseñan a trasplantar y colocar mallas de alambre de ojo fino en las entradas y salidas de las alcantarillas o entradas del agua para disminuir la entrada de caracoles jóvenes eclosionados y adultos al campo y facilitar su recolección.

“Es prioridad de esta Subsecretaría estrechar los nexos de comunicación con el sector productor de este rubro importante para la economía del país. La idea es plantear ideas concretas y claras, siempre y cuando sean socializadas y aceptadas por el agricultor” concretó Carlos Emilio Vélez, Subsecretario Regional Litoral Sur, en la inauguración del evento.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jalkh: El 30-S no falló la inteligencia sino la disciplina
Siguiente artículo Proceso legal estancó selección del defensor del pueblo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?