paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Altos controles en Quito para evitar aglomeraciones y consumo de alcohol
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadPolítica

Altos controles en Quito para evitar aglomeraciones y consumo de alcohol

Última actualización 2020/11/18 at 8:15 AM
Publicado el 18 noviembre, 2020
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Desde el último feriado nacional que aconteció en Ecuador por el Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca, la ciudanía que reside en la ciudad de Quito, acudió sin control a eventos que ocasionaron diferentes tipos de aglomeramientos, irrespetando totalmente el distanciamiento social, el mal uso de las mascarillas, aforo e ingesta de bebidas alcohólicas.

Esta información de acuerdo la Agencia Metropolitana de Control (AMC).

En el código municipal, en los artículos IV.8.32 y IV.8.43, indica que se prohíbe el consumo y expendio de bebidas alcohólicas, incluso aquellas consideradas de moderación en el espacio público de dominio municipal. Estas prohibiciones incluyen el consumo y expendio al interior de vehículos públicos o privados que se encuentren en lugares públicos.

La Supervisora de la AMC, Estefanía Grunauer, declaró al medio de comunicación El Universo, que en este último feriado nacional aumentó el consumo de alcohol en lugares públicos y en locales que tienen permitido solo como bebida de acompañamiento.

La multa que se le otorga a estos infractores es del 50% de un salario básico unificado (200$). Sin embargo, la reincidencia se castiga con el doble del valor establecido (400$).

Además, la multa en zonas turísticas como el sector de la Mariscal y Centro Histórico es más alta, pues ésta se castiga con un salario básico unificado (400$) y en su reincidencia igualmente será del doble (800$), recalcó la Supervisora.

Para Nelson Calle, dirigente de la Asociación de Cerveceros Artesanales del Ecuador (Asocerv), es importante promover una cultura cervecera responsable y lugares de consumo moderado. Sin embargo, dijo que las restricciones generan reuniones clandestinas y esos son los mayores focos de contagio.

“Se puede trabajar en conjunto a través de controles operativos u horarios, podrían ser medidas que no sean tan drásticas que promuevan un consumo responsable”, dijo el dirigente.

Desde el 16 de marzo hasta el 8 de noviembre de este 2020 se han levantado citaciones a 591 personas por libar en la vía pública y a 10.916 ciudadanos por mal uso de la mascarilla, según datos de la Agencia Metropolitana de Control.

Estas citaciones o actos de inicio, como lo llaman los agentes metropolitanos, le dan al ciudadano 10 días para presentar su defensa; pasado este plazo se envía a la autoridad competente para la emisión de la multa.

En la resolución No. A-30 de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito se establece que las personas que no cumplan con: el uso de mascarilla u otro dispositivo con terminado antibacterial y antifluido que cubra conjuntamente nariz y boca; que no porten su cédula de ciudadanía o cualquier documento oficial que permita acreditar su identidad; y no circule a menos de dos metros de distancia de otras personas, serán sancionadas con una multa de 100 dólares y en caso de reincidencia ese valor se duplicará.

(Fuente: El Universo)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

La Policía Nacional abatió a 6 presuntos delincuentes en menos de 30 horas

ETIQUETAS: Alcaldía de Quito, Ecuador, Infracción, Jorge Yunda, Medidas de Bioseguridad, Multa, Pandemia, Policía Nacional, Quito
Edición 18 noviembre, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Menores de edad sufren por embarazo precoz y no les ofrecen solución
Siguiente artículo 80$ se pagará de multa en Guayaquil por no hacer uso de la mascarilla
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?