paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Amnistía no se entregará a criminales implicados en asesinatos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Amnistía no se entregará a criminales implicados en asesinatos

Última actualización 2011/10/11 at 2:43 PM
Publicado el 11 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de la República, Rafael Correa, aclaró que la propuesta de entrega de amnistía, para los integrantes de la banda delictiva Los Choneros, que se desmovilicen, no sería facilitada a quienes hayan cometido asesinatos.

En declaraciones brindadas a los medios locales de Manabí, el Jefe de Estado, expresó que sus palabras emitidas en el Enlace Ciudadano del sábado pasado, fueron tergiversadas por cierta prensa.

El Jefe de Estado aclaró que “si (los delincuentes) colaboran, si se entregan, hasta podríamos hablar de reducción de penas y una amnistía, pero obviamente dependiendo de los delitos”.

Explicó que “una cosa es la amnistía, para el que participó de cómplice en un asalto una vez y delata a toda la banda, pero otra cosa es que mató a 10 personas”. Sin embargo, algunos medios aseveraron erróneamente, que se entregará amnistía a los “criminales”.

“Los vamos a vencer (a los Choneros)”, enfatizó el Presidente, respecto al combate que realiza la Policía Nacional y organismos de inteligencia contra la inseguridad. Una muestra de ello, fue la detención de siete integrantes de esta banda en la madrugada del sábado. Dos de ellos: José Adolfo Macías Villamar y Ronald Javier Macias Villamar formaban parte de la lista de Los Más Buscados.

El Mandatario indicó que la captura de los integrantes de esta banda delincuencial, fue a través de acciones de inteligencia; por ello, consideró necesario fortalecer los sistemas de inteligencia a fin de acabar con estas organizaciones ilícitas.

Recordó que años atrás, estos organismos respondían a los intereses de la Embajada de Estados Unidos y que fue necesario iniciar “desde cero” en su creación.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ejecutivo acoge observaciones de la Asamblea a la Ley Antimonopolio
Siguiente artículo Vía El Carmen – Pedernales: 90 kilómetros más hacia el desarrollo que se aperturan
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?