paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: América Latina afirma nexos con los países árabes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

América Latina afirma nexos con los países árabes

Última actualización 2012/10/03 at 11:45 AM
Publicado el 3 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Ministros, empresarios y varios medios de comunicación acompañaron ayer al presidente de la República, Rafael Correa, a la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países árabes (ASPA).

El avión de TAME que transportó al Mandatario y la delegación ecuatoriana arribó al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en la provincia Constitucional del Callao, pasadas las 00:30. Personal de protocolo de la Cancillería peruana le dio la bienvenida oficial en Perú.

A su llegada, Correa expresó su satisfacción de visitar nuevamente Perú y destacó la importancia de la III Cumbre ASPA al señalar que existe “complementariedad” entre ambas regiones. “Sudamérica es una región rica en recursos naturales y biodiversidad, mientras que los países árabes ostentan las mayores reservas de petróleo del planeta (varias naciones forman parte de la OPEP) y cuentan con importantes empresas en diversos rubros que pueden invertir en Sudamérica”, manifestó.

Recalcó que la cumbre es una extraordinaria oportunidad para profundizar las relaciones políticas y comerciales entre las naciones sudamericanas y árabes. El Jefe de Estado y los ministros de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño; de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, y el titular del Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos, Jorge Glas, se hospedaron en el hotel Los Delfines, situado en el centro de Lima.

La agenda del Presidente ecuatoriano estuvo copada desde temprano. A las 06:30 concedió una entrevista a la cadena peruana RPP Noticias, en la que adelantó que pedirá a los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), presentes en la Cumbre ASPA, que contribuyan a preservar el medio ambiente. Enfatizó que “una OPEP bien manejada y una buena coordinación, entre la Liga árabe y Sudamérica, puede hacer más por la lucha contra el cambio climático, que Kyoto y las Naciones Unidas juntas”.

Lamentó que los mayores contaminadores del mundo no se comprometan a preservar el medio ambiente, pese a ser los primeros consumidores del ecosistema del planeta, principalmente de las regiones de Sudamérica. “Se están consumiendo los bienes ambientales del planeta, que sobre todo producen las regiones de Sudamérica. Que puede lograr ese gran balance, que los países contaminadores, consumidores de combustibles fósiles, que son la principal causa del cambio climático, racionalicen su consumo y paguen algo para compensar a los países que generan bienes ambientales y que sufren el cambio climático”, aseveró.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 3 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Senami expuso las políticas de protección al migrante
Siguiente artículo Economía no petrolera de Ecuador crece en un 5.8% en 2012
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?