paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: América Latina experimentará aumento de hasta 6º C en su clima
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

América Latina experimentará aumento de hasta 6º C en su clima

Última actualización 2010/12/09 at 11:57 AM
Publicado el 9 diciembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La temperatura de América Latina aumentará «con mayor probabilidad» en el próximo siglo entre dos y cuatro grados centígrados como consecuencia del cambio climático, y se verá gravemente afectada por el aumento del nivel del mar, según un estudio difundido este jueves por la Cepal.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) difundió hoy en el marco de la Cumbre del Cambio Climático su última investigación sobre los posibles impactos del cambio climático en la región para el año 2100.

Sin embargo, el documento señala que bajo distintos escenarios el aumento medio de la temperatura en los siguientes cien años podría ser de entre uno y seis grados centígrados.

Las modificaciones en la temperatura vendrán acompañadas de cambios «en los patrones de precipitación con oscilaciones al alza de entre un cinco por ciento y un diez por ciento y reducciones de entre un 20 por ciento y un 40 por ciento», afirma el estudio.

La Cepal espera «un derretimiento de los glaciares en los países andinos, una modificación de los patrones de eventos extremos en áreas como el Caribe, Centroamérica y la zonas tropicales y subtropicales de América del Sur, y posibles modificaciones en eventos climáticos como El Niño».

El estudio, titulado «La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe 2010», recoge varios datos del mismo informe publicado en 2009, el cual advertía ya, entre otras cosas, de que sin un acuerdo internacional para mitigar los efectos del cambio climático el costo de este problema podría significar para la región hasta el 137 por ciento de su PIB actual en el año 2100.

«Si pensábamos que íbamos a ser más ricos en el futuro, habrá una porción de esa riqueza que no se va a materializar por los efectos del cambio climático», indicó durante la presentación del reporte el director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Cepal, José Luis Samaniego.

Las proyecciones climáticas analizadas por esa agencia de Naciones Unidas apuntan a «una intensificación de las lluvias en el centro de México, las regiones tropicales y el sureste de América del Sur, donde el promedio de las cifras que arrojan los modelos climáticos indican un aumento de la precipitación del diez por ciento».

Tendrán una tendencia creciente las lluvias en el noroeste de Ecuador, Perú, el sureste de América del Sur y, por el contrario, habrá reducción de las precipitaciones en el este de la Amazonía y el nordeste del Brasil, en el centro-norte de Chile y en la mayor parte de México y Centroamérica, precisó el organismo internacional.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Min. de Salud atiende emergencias por erupción de volcán
Siguiente artículo Se inaugura en Quito I Cumbre de Vicepresidentes por la Democracia y la Solidaridad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?