paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Analistas señalan que tanto el Estado como los ciudadanos tienen derecho a la réplica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Analistas señalan que tanto el Estado como los ciudadanos tienen derecho a la réplica

Última actualización 2012/11/19 at 10:56 AM
Publicado el 19 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En el panel transmitido por El Ciudadano Tv este día 18 de noviembre, se abordó el derecho a la réplica, a propósito de una noticia errónea emitida por el diario La Hora el pasado miércoles 10 de octubre, que llevó a la Secretaría de la Administración Pública a tomar la decisión de acudir hasta los tribunales para exigir que este rotativo rectifique la información en el mismo espacio. El mencionado periódico desinformó a los lectores, asegurando que el Estado habría gastado $71 millones en publicidad, cuando en verdad ese monto bordea los $12 millones.

óscar Pico, subsecretario de la Administración Pública, manifestó que conjuntamente con la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República se ejerció el derecho a la réplica consagrado en la Constitución y que al igual que los ciudadanos, el Estado también tiene derecho a ejercer.

Manifestó que la inversión publicitaria del Estado en medios regionales y nacionales de enero a septiembre es de $ 12 millones, una diferencia sustancial de la cifra que publica La Hora, basándose en un informe de la Organización No Gubernamental (ONG) Participación Ciudadana.

“Le solicité a Francisco Vivanco (dueño de diario La Hora), mediante carta, que en virtud de lo descrito en el artículo 66, numeral 7 de la Constitución, la correspondiente rectificación de la información inexacta, pues su fuente de información no es objetiva ni confiable, y mucho menos verificada”, relató Pico.

Debido a que la rectificación se la hace el 13 de octubre en un espacio inferior al de su publicación, se procedió a la demanda de acción de protección, pues la Constitución garantiza el derecho de toda persona agraviada por informaciones sin pruebas e inexactas emitidas por medios de comunicación, a que de forma inmediata, obligatoria, gratuita y en el mismo espacio se publique su réplica. El matutino no cumplió y, luego, por orden del juez vigésimo primero de lo Civil de Pichincha, Marco Albán, el diario La Hora publicó la rectificación de su desinformación.

Por su parte, el historiador Mauricio Galindo manifestó que el Periodismo es una ciencia social y, como tal, requiere de investigación y de contraste de fuentes. “La mayoría de noticias que se publican en Ecuador, en el nombre de la “inmediatez”, no pasa este proceso».

En este sentido, Freddy Lobato, comunicador social, precisó que este proceder de ciertos medios de comunicación responde a su rol como actores políticos. Considera que lo mínimo que deberían hacer es poner en el titular el autor de la investigación que pretenden publicar y referirse siempre a la fuente, “siendo un tema de portada por lo menos deberían tener una contrastación de la fuente”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 19 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Barcelona, más cerca del título 14
Siguiente artículo Rafael Correa arribó a Quito tras cumplir agenda de actividades en Italia y España
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?