paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Andinos pretenden fortalecer un «escudo epidemiológico» en Suramérica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Andinos pretenden fortalecer un «escudo epidemiológico» en Suramérica

Última actualización 2010/06/14 at 4:44 PM
Publicado el 14 junio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La secretaria ejecutiva del Organismo Andino de Salud (ORAS), la ecuatoriana Caroline Chang, anunció hoy que aprovechará la integración que se adelanta en Suramérica para fortalecer el «escudo epidemiológico» en la región.

Chang, que el fin de semana fue elegida en Buenos Aires como secretaria de la ORAS, dijo que impulsará «las iniciativas de reforzamiento del escudo epidemiológico suramericano y el desarrollo de sistemas de salud universales en los países de la región».

Según la ex ministra de Salud, los objetivos de su gestión se sujetarán al «fortalecimiento de la integración andina y suramericana», para lo cual se prevé «profundizar la convergencia» entre el ORAS y el Consejo de Salud de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Además, Chang dijo que trabajará para lograr el acceso universal a medicamentos, la promoción de la salud y el desarrollo y la gestión de medidas para obtener mejores recursos humanos en salud.

También señaló que buscará «la movilización de recursos para ampliar los ámbitos de intervención en fronteras en el marco de la interculturalidad y el acceso universal de salud».

Asimismo, tratará de concretar «alianzas estratégicas con otros actores y organismos en salud que permitan impulsar los planes que contribuyen a cumplir con los Objetivos del Milenio, especialmente el relativo a la reducción de la muerte materna y de embarazos tempranos en adolescentes», agrega el texto oficial.

El Organismo Andino de Salud, del Convenio «Hipólito Unanue», es un instrumento de integración subregional, perteneciente al Sistema Andino de Integración, cuyo objetivo es coordinar y apoyar los esfuerzos que realizan los países miembros, individual o colectivamente, para el mejoramiento de la salud de sus pueblos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 junio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Kaká no sabe si aguantará noventa minutos; Julio César está a tope
Siguiente artículo Hoy cumpliría 82 años el “Che” Guevara
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?