paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Anillo Vial Sur de Manabí, a 23 km de ser concluido
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Anillo Vial Sur de Manabí, a 23 km de ser concluido

Última actualización 2012/11/22 at 2:06 PM
Publicado el 22 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Anillo Vial Rural Sur que unirá a los cantones manabitas de Olmedo, 24 de Mayo y Paján está a punto de ser concluido con los trabajos que el Consejo Provincia inició en un tramo de 23 kilómetros entre Guale y Campuzano (Paján).

De esa manera se completará el eje vial de integración del centro y sur de la provincia, que empatará con el eje vial estatal principal Manta-Portoviejo-Santa Ana – 24 de Mayo, de 104 km en total.

Los trabajos, que se realizan por administración directa de las comunidades beneficiadas, consisten en la colocación de material para el tendido con base granular, para luego hacer la imprimación y doble riego asfáltico. Existe un plazo de 150 días para ello, informó Antonio Cruzatti, fiscalizador de la obra.

El prefecto Mariano Zambrano afirmó que gracias a las obras que realiza la institución que dirige, los moradores de Guale, Lascano y Campuzano pueden movilizarse hasta el cantón Olmedo. “Antes había que trasladarse a caballo; ahora no habrá más sufrimiento para los campesinos, porque ya cuentan con vías asfaltadas y doble riego”, sostuvo el funcionario.

Con los trabajos se benefician seis recintos de la parroquia Alejo Lascano, una zona primordialmente ganadera, cacaotera y arrocera. “La carretera está por concluirse con el lastrado; la comunidad se encarga de recibir el material y supervisar que se cumpla con los trabajos, señaló Alcides Briones, habitante de Jigual.

“Esta es una vía que conecta a la parroquia Lascano con el cantón Colimes, en el Guayas, donde estamos realizando trabajos de elevación del terraplén con material de los terrenos adyacentes, con lo que la vía quedará a nivel de mejoramiento y se colocarán en ella 3.100 metros cúbicos de material de lastrado”, puntualizó el fiscalizador.

Actualmente, según información de los moradores de la zona, se trabajan unas 450 horas/máquina de lunes a domingo, entre las 8:00 y las 18:00. Los miembros de la comunidad llevan el control de las horas-máquina de trabajo que la Prefectura ha contratado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Legisladora argentina abre polémica al mostrar planta de marihuana en Twitter
Siguiente artículo Comisión recomienda el archivo de 11 proyectos de reforma a la Ley de Servicio Público
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?