paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Anoche culminó escrutinio en Guayas y se ratifica triunfo del Sí
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Anoche culminó escrutinio en Guayas y se ratifica triunfo del Sí

Última actualización 2011/05/19 at 11:28 AM
Publicado el 19 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Seguridad, Homero Arellano, ratificó hoy que Ecuador no es un centro de operaciones del crimen organizado, como lo señaló un informe de la autoridad regional de la Organización Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en días pasados.
“Es una exageración decir que Ecuador es un centro de operación criminal, eso no corresponde a la realidad”, manifestó Arellano en una entrevista televisiva.
Asimismo, reiteró que el país lucha contra el narcotráfico a pesar de contar con menos presupuesto que otros países. “Nosotros no tenemos cultivos y somos más eficientes”, indicó.
Para Arellano, las declaraciones que señalaron al país como un centro que facilita el desarrollo del crimen organizado fueron “desafortunadas” ya que el control “es evidente” a pesar de “encontrarnos entre dos colosos de la producción de coca y marihuana” y recibir apenas un 1,8 por ciento de los recursos con los que Colombia trabaja para la misma lucha.
También destacó que el crimen organizado es un problema regional y no solamente nacional y aclaró que la Policía Nacional “lucha todos los días” contra este flagelo.
Dijo además que las declaraciones del representante de la DEA fueron descontextualizadas, ya que este organismo “también reconoce (en su análisis) la labor positiva del Gobierno”.
Como solución para evitar el crecimiento de estos delitos, el secretario de Estado propuso alternativas como el intercambio de inteligencia y de bases de datos en las que “ya se están trabajando”. En ese sentido, destacó que el cierre de las fronteras no debe ser la única alternativa ya que “es difícil que en la situación actual de movilidad se tenga fronteras cerradas”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 19 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Bill Gates pide compromiso de países con la vacunación
Siguiente artículo Hallan dos cuerpos calcinados en el interior de un vehículo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?