paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Antinarcóticos de Ecuador rechaza publicación de revista colombiana
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Antinarcóticos de Ecuador rechaza publicación de revista colombiana

Última actualización 2012/12/07 at 5:45 PM
Publicado el 7 diciembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Juan Carlos Barragán, director nacional de Antinarcóticos, rechazó este viernes la publicación de la revista colombiana Semana, que asegura que en Ecuador 'manda' el cartel de Sinaloa de México.

«¿Manda qué, manda droga, da órdenes? ¿Qué hace el cartel de Sinaloa, qué quieren decir? Habría que preguntarles bien a los señores de la revista Semana qué quieren decir con manda», expresó Barragán al cuestionar la publicación.

Reconoció que el problema de la droga es un mal que aqueja a toda América Latina, sin embargo, dijo que la institución está lista para combatir a todos los grupos narcodelictivos que operan en el país.

Aclaró, además, que en Ecuador no se produce cocaína. «La cocaína que llegará a los centros de consumo de cualquiera de las regiones del mundo no está producida en territorio ecuatoriano.

Sin embargo, claro es, y no es de ahora, no es que el cartel de Sinaloa o las organizaciones mexicanas o colombianas están en el Ecuador o en Sudamérica ahora», puntualizó.

El reportaje de la revista colombiana asegura que Ecuador se ha convertido en el sitio ideal para la operación de narcotraficantes en el traslado de su mercancía hacia Estados Unidos, Europa y Asia.

«Los carteles mexicanos han pasado de ser intermediarios a apropiarse del negocio, y ya están en Ecuador, ubicados muy cerca de las materias primas», señala la publicación.

También indica que varios capos de la droga obtuvieron documentos de identidad ecuatorianos y que los carteles traficaron en el norte del país.

En lo que va de este año, la Policía Antinarcóticos ha incautado 42 toneladas de alcaloide.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior EE.UU. y México lanzan operación conjunta contra piratería en época navideña
Siguiente artículo Mujica asume la presidencia del Mercosur
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?