paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Antón se defiende del informe de auditoría sobre la compra de chalecos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Antón se defiende del informe de auditoría sobre la compra de chalecos

Última actualización 2012/06/14 at 1:36 PM
Publicado el 14 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ricardo Antón, exdirector de la Comisión Nacional de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (CNTTTSV), actual Agencia Nacional de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (ANT), rechazó esta mañana el informe de la auditoría realizada a la compra de chalecos.

En el informe, la Contraloría determinó indicios de responsabilidad penal en contra de siete funcionarios de la ANT, uno de ellos Ricardo Antón. Ahí no se incluyó a Yamil Chedraui Adum, uno de los hombres de confianza de Antón en la ANT y quien luego pasó a EICA y firmó los contratos.

De acuerdo a Antón, el dinero para la adquisición de los chalecos, en mayo del 2010, «salió del bolsillo izquierdo del Estado y entró al derecho», y la transferencia la hizo el Ministerio de Finanzas.

De qué peculado hablan los auditores si la negociación fue entre dos entidades del estado, la ANT y empresa IMC, cuestionó este jueves el exfuncionario, en rueda de prensa.

Antón indicó que las decisiones de la compra de chalecos y placas las tomó el Directorio de la Comisión de Tránsito, y que él solo fue un ejecutor.

El exfuncionario negó que se hayan comprado 1.200 unidades. Explicó que la ANT compró 600.000 kits, dos chalecos con igual número por cada placa, y que el motivo fue la seguridad vial, no contra el crimen de sicariato.

Antón señaló que el costo de cada chaleco fue de $ 5,50 para el Estado. «No cuestan 50 centavos como declara auditor», cuestionó. El monto del contrato no fue de diez millones de dólares, sino de $ 6'600.000, refirió.

El exfuncionario aclaró que su crítica al informe está dirigida a los auditores de Contraloría, quienes -según dijo- actuaron de mala fe. Enfatizó que su cuestionamiento no es al contralor Carlos Polit.

Foto: El Comercio

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se busca a los «soplones» de Mario Pazmiño asegura Ministro del Interior
Siguiente artículo CTE no cobrará intereses en multas sin previa notificación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?