paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Aplicación del sistema oral en procesos judiciales se debate en Quito
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Aplicación del sistema oral en procesos judiciales se debate en Quito

Última actualización 2012/09/12 at 2:59 PM
Publicado el 12 septiembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La aplicación del sistema oral en los procesos judiciales no penales, es el tema que se ha analizado en la Universidad Andina Simón Bolívar como parte del seminario sobre el proyecto de Código General del Proceso, elaborado por el Consejo de la Judicatura (CJ).

Los procedimientos declarativos y sus disposiciones comunes, en especial el acceso a la prueba, fue la propuesta central que discutieron los expertos Diego Yépez, Jorge Machado y Rodrigo Jijón.

El integrante de la Comisión Técnica de Estudio del Proyecto y asesor del Consejo de la Judicatura, Diego Yépez, dijo que se debe mejorar la calidad de litigación en el país. Planteó para esto, un cambio jurídico cultural en el Ecuador que posibilite, por ejemplo, llegar a acuerdos previos entre las partes que acorten los procesos.
Yépez planteó la necesidad de capacitar a los jueces para que estén preparados ante estos nuevos cambios en la justicia.

Paralelamente, Rodrigo Jijón, explicó los fundamentos del denominado “modelo por audiencias” y sus finalidades. Defendió la apertura total para los interrogatorios y dijo que lo positivo del sistema oral es precisamente el libre interrogatorio.

“A pretexto de la celeridad no se puede sacrificar la justicia”, sostuvo Jijón, al tiempo que defendió la posibilidad de que los jueces y juezas determinen los tiempos que deben durarlas audiencias e inclusive participar activamente en el proceso. “No puede haber juicios orales buenos si no hay jueces buenos, correctos e independientes”, puntualizó.

Jorge Machado, en cambio, analizó el acceso judicial a la prueba y las reglas propuestas en el proyecto de Código General del Proceso. Sobre el tema, explicó que los jueces por ninguna razón deben actuar con arbitrariedad.

“No deben dejar a nadie en la indefensión”, dijo y propuso que el nuevo Código debe estar hecho para que se respete el derecho a la defensa.

El seminario es organizado por el área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar y el Instituto Ecuatoriano de Derecho Procesal, con el auspicio del Consejo de la Judicatura.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador y Reino Unido abordarán caso Assange en la ONU
Siguiente artículo Mueren 10 personas tras estrellarse avión en Rusia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?