paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Apple revela solicitudes de información por parte de gobiernos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Apple revela solicitudes de información por parte de gobiernos

Última actualización 2013/11/06 at 1:06 PM
Publicado el 6 noviembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Apple difundió oficialmente una primera lista de las demandas de datos que le solicitaron los gobiernos.
La empresa estadounidense dirigida por Tim Cook, ha elaborado una detallada tabla en la que Estados Unidos e Inglaterra ocupan los primeros lugares de solicitudes.

El gigante de la tecnología realiza la publicación de estos datos para mostrar su enfado ante las filtraciones de Edward Snowden o incluso indignación como expresó ayer el consejero delegado de Google, Eric Schmid, por este mismo caso.

Mientras tanto, la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA) se muestra dispuesta a negociar sobre el programa de vigilancia sin renunciar a su utilidad.

El paso tras la indignación pública manifestada ayer por Google, es una protesta contra la decisión de las autoridades de Estados Unidos de limitar la comunicación de sus pedidos.

Las cifras solo abarcan seis meses de este año y describe solicitudes efectuadas por autoridades que «buscan informaciones en casos de robos u otros delitos, para encontrar a autores de secuestros o impedir suicidios», precisó Apple en un archivo de siete páginas.

En los cuadros informativos se presentan 1.000 y 2.000 solicitudes desde Estados Unidos. Mientras Inglaterra solicitó 127 datos de 141 cuentas y España se reconocen 102 peticiones referentes a 104 cuentas de usuarios.

«Pese a nuestros esfuerzos en este terreno, no hemos logrado aún que se nos permita decir claramente a nuestros clientes con qué frecuencia y bajo qué circunstancias tenemos que brindar informaciones a las agencias gubernamentales estadounidenses», subrayó el grupo.

Las empresas tecnológicas estadounidenses están bajo presión tras las revelaciones sobre el programa de vigilancia Prism que permitió a la NSA obtener miles de datos sobre usuarios de Internet.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 6 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 57% de la población encuestada por Ibarómetro apoya Ley de Medios en Argentina
Siguiente artículo Fidel Araujo es declarado culpable de incitar a la rebelión
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?