paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: “Apps” facilitarán añadir el dígito 9 en contactos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

“Apps” facilitarán añadir el dígito 9 en contactos

Última actualización 2012/09/26 at 10:48 AM
Publicado el 26 septiembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El anuncio sobre aplicaciones para agregar el 9 adicional que tendrán todos los números de telefonía celular se cuenta por decenas en las redes

Uno de los desarrolladores que tuvo esta iniciativa es Daniel González, ingeniero en estadística informática, graduado en la Escuela Politécnica del Litoral (Espol). El programador colgó en línea la aplicación que creó en Java (lenguaje de programación) el pasado 22 de septiembre.

La “app” ha sido desarrollada para que sea funcional en celulares iPhone, Symbia (Nokia), BlackBerry y Android. Los usuarios pueden descargar el programa sin ningún costo. Además, González señaló que ha colgado más de una actualización de su aplicación. “Cuando ya estuvo en línea, los usuarios tenían requerimientos y atendimos los pedidos de los usuarios”, comentó el especialista.

En apenas una semana ha registrado 1.600 requerimientos de usuarios con teléfonos BlackBerry y 600 desde Android. Los usuarios de Ecuador tendrán que incluir un 9 a sus contactos de teléfono celular desde las 00:00 del 1 de octubre, por disposición de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel).

Las operadoras telefónicas también han ofrecido soluciones a los usuarios. En el Campus Party se premió a un grupo de estudiantes de la Universidad Particular de Loja (UTPL) por desarrollar un programa que permitirá incluir el 9 en los contactos de los usuarios que descarguen la “app” de la página de Movistar. La operadora colgará su aplicación en esta semana para que sus clientes accedan a la solución.

“Lo logramos y esto es el inicio de algo más grande”, fue lo primero que dijo Santiago Placencia, joven oriundo de la provincia de Loja y estudiante de la Universidad Particular de Loja (UTPL), quien lideró el grupo de ecuatorianos que ganó el reto de desarrollar la aplicación para la inclusión del nuevo dígito en las agendas de contacto de teléfonos celulares.

La Secretaría Nacional de Telecomunicaciones dispuso que desde este fin de mes se implementará un 9 adicional a los números de telefonía celular, para dotar de más capacidad a la telefonía móvil del país.

A esta iniciativa se suma la de la operadora Claro, que ha destinado el código *99# para que sus suscritos llamen y accedan a la aplicación a través de un link que es enviado a través de un SMS. Pero esta solución solo estará habilitada horas antes del cambio determinado por las autoridades de telecomunicaciones.

El aumento de un dígito a los teléfonos celulares es la tercera fase de un plan de la Supertel, cuyo objetivo es incrementar la cantidad de usuarios de este servicio.

Fabián Jaramillo, titular de la Supertel, explicó que el límite de la plataforma para líneas celulares fue de 10 millones de números, al sobrepasar la capacidad el Consejo Nacional de Telecomunicaciones tuvo que utilizar series de telefonía fija para cubrir la demanda de los usuarios.

El funcionario no descartó la existencia de interrupciones durante las horas de cambio de la plataforma. “Es previsible que en algún momento se interrumpan las conexiones para dar paso al funcionamiento del nuevo sistema que tendrá mayores beneficios de conectividad”, dijo el funcionario.

En Ecuador actualmente están registrados 16,3 millones de abonados al servicio de telefonía celular. Solo en la modalidad prepago hay 13,3 millones de clientes, mientras que 2,7 están suscritos al sistema pospago. De acuerdo a datos de la Supertel, la compañía líder del mercado es Claro.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Arbitros ecuatorianos amenazan con paralizar el campeonato nacional en todas sus categorías
Siguiente artículo Assange participará en foro de derechos humanos durante Asamblea de la ONU
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?