paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Arroceros se capacitan para combatir al caracol manzana
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Arroceros se capacitan para combatir al caracol manzana

Última actualización 2012/10/17 at 4:19 PM
Publicado el 17 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), invitó al país al filipino Ravindra Joshi, PDH en Entomología, quien compartió sus conocimientos sobre el manejo del control de caracol manzana, a técnicos y agricultores de las zonas arroceras afectadas por esta plaga.

Esta actividad se realizó para complementar la capacitación que efectúa Agrocalidad en el país. En el país se capacitaron cerca de 20 mil productores, sobre la aplicación de prácticas culturales que no afectan al medio ambiente.

Se estima que en el país hay alrededor de 200.000 hectáreas de arroz afectadas por la plaga del caracol manzana. El experto visitó las parcelas demostrativas instaladas por el Magap en las provincias del Guayas y Los Ríos. En los cantones Samborondón, Daule, Babahoyo y Salitre.

Los temas teórico – prácticos versaron sobre preparación y nivelación del suelo, semilleros de 150 metros cuadrados con 45 kilogramos de semilla certificada; fangueo mediante el uso de rotavator para destruir caracoles adultos; transplante tardío en lodo; aplicación de metaldehído al 5% con dosis de 0,3 gramos por metro cuadrado, en las fallas de la nivelación, entre otros.

Joshi recomendó para la temporada de invierno el uso de papel periódico en los charcos de agua, para atraer a los caracoles. De igual forma, colocar residuos de frutas y vegetales en descomposición, como la berenjena o melón, que sirven para atraer a los caracoles.

El uso de periódico tiene tres ventajas: es biodegradable, barato y de fácil acceso. Los agricultores se sintieron satisfechos con la visita del experto filipino. “Con lo que nos ha dicho aquí el científico, se nos despejaron las dudas y ya sabemos en qué camino estamos caminando”, dijo el dirigente arrocero Julio Carchi, luego de concluir la charla que Joshi expuso a los agricultores de la Junta de Riego América Lomas (JUAL), ubicada en Daule, en la provincia del Guayas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Extrabajadores de línea área reciben pago de sus liquidaciones
Siguiente artículo Cuba optimista en torno a votación sobre bloqueo en la ONU
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?