paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asamblea analiza mañana, en segundo debate, ley de revocatoria del mandato
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Asamblea analiza mañana, en segundo debate, ley de revocatoria del mandato

Última actualización 2011/03/28 at 4:52 PM
Publicado el 28 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Pleno de la Asamblea sesionará mañana para discutir en segundo debate el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana que regulan la revocatoria del mandato, según convocatoria realizada hoy por el titular del organismo, Fernando Cordero.
En la convocatoria también consta el análisis en segundo debate de Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas (Código de la Democracia).
Sobre la revocatoria del mandato de las autoridades de elección popular, la Comisión de Gobiernos Autónomos, encargada de tramitar el documento, define las motivaciones (que deben ser precisas) y los requisitos que debe tener la solicitud a fin de evitar que se cometan excesos en el uso de este derecho.
Para determinar la cantidad de firmas de respaldo necesarias para la revocatoria y los palazos para su recolección, la Comisión incorporó el factor poblacional. Así, se exigirá el 25% de respaldo para las circunscripciones de hasta 5.000 electores; el 20%, a las localidades de 5.001 hasta 10.000 electores; del 17.5%, a las que tienen de 10.001 hasta 50.000; de 15%, a las de 50.001 a 150.000; del 12.5%, de 150.001 hasta 300.000; y del 10% para las poblaciones de más de 300.000 electores.
Sobre este tema, la comisión sugiere que se haga un amplio debate a fin de que haya una resolución coherente.

Para la recolección de firmas, los plazos van desde los 60 hasta 180 días, según la circunscripción electoral. Los plazos correrán a partir del día de entrega de los formularios por parte del Consejo Nacional Electoral.
El organismo legislativo establece en su informe, que la solicitud deberá contener la motivación que la respalde de manera clara y precisa justificando las razones en las que se sustenta.. Así mismo, plantea que el proceso de revocatoria se inicia formalmente cuando una autoridad electoral califica los respaldos y demás requisitos requeridos para la convocatoria y concluye con la proclamación de resultados.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 28 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Japón: Número de fallecidos alcanza ya los 11.000
Siguiente artículo Ecuador analiza apertura de centro logístico en Turquía
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?