paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asamblea aprueba Código Orgánico Integral Penal
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Asamblea aprueba Código Orgánico Integral Penal

Última actualización 2013/12/17 at 12:09 PM
Publicado el 17 diciembre, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes el Código Orgánico Integral Penal (COIP) con 101 votos a favor, 28 negativos y una abstención en sus cuatro partes.

La votación se realizó en cuatro partes: Exposición de motivos, considerandos, Libro Preliminar y Libro I; Libro II; Libro III, Reformas al Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia, de la Función Judicial, y demás disposiciones generales, derogatorias, transitorias, reformatorias y final.

El proyecto aprobado será remitido al Ejecutivo quien deberá pronunciarse en 30 días. En caso de que no presente ningún veto, la normativa entrará en vigencia en 180 días a partir de su publicación en el Registro Oficial.

Uno de los temas de mayor complejidad que tiene el nuevo COIP, que ha sido elaborado por los asambleístas de PAIS en varios talleres y en coordinación con el presidente de la República, Rafael Correa, es el referente a la mala práctica profesional.

En cuanto a este tema, el ponente y titular de la Comisión de Justicia, Mauro Andino, señaló que se tomó en cuenta la demanda del sector salud, sin dejar de lado los derechos de víctimas.

Andino también destacó otros puntos del código y mencionó que la normativa garantiza, por ejemplo, el derecho a la protesta social.

Aclaró que se eliminó el artículo 474 de conservación de datos y registros, en el cual se establecía la obligación de los proveedores y distribuidores de servicios informáticos y telecomunicaciones de conservar los datos de los abonados o usuarios. De esta manera, dijo, los ciudadanos pueden «estar tranquilos» ante los rumores que hablaban de un control de las comunicaciones y redes sociales.

Además, el presidente de la Comisión de Justicia, explicó que se incluyó en el artículo 580, numeral 3, respecto a los casos de desaparición de personas, que no se podrá concluir la investigación hasta que aparezca la víctima o se cuente con los elementos necesarios para formular una imputación.

Al inicio de su intervención, Andino subrayó que este nuevo COIP es producto de dos años, dos meses y cuatro días de debate, discusión y socialización del proyecto. «Cualquier ecuatoriano puede revisar los informes para primero y segundo debate, y constatar la riqueza de discusión y profunda participación social», sostuvo.

Apuntó que, sin embargo, un grupo importante de la sociedad que queda en deuda con el pueblo ecuatoriano es la Academia, pues no ha habido un pronunciamiento oficial de las universidades, «donde se forjan los futuros profesionales del derecho». «Que no vengan luego con las críticas y observaciones», apuntó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 17 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Instrucción fiscal contra 21 guías por fuga masiva
Siguiente artículo Protestas en Sudán del Sur dejan 500 muertos; autoridades denuncian intento de golpe de Estad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?