paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asamblea conmemoró bicentenario de la instalación del Primer Congreso Constituyente de Quito
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Asamblea conmemoró bicentenario de la instalación del Primer Congreso Constituyente de Quito

Última actualización 2011/12/15 at 10:26 AM
Publicado el 15 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

A través de una sesión solemne, la Asamblea Nacional conmemoró el bicentenario de la instalación del Primer Congreso Constituyente de Quito, reunido en diciembre de 1811.

Este congreso dictó el “Pacto Solemne de Sociedad y Unión entre las provincias que forman el Estado de Quito”, documento conocido como la Constitución Quiteña.

Juan Cordero, director de la Academia Nacional de Historia, comentó que el objetivo de la sesión solemne es resaltar el hecho histórico de la instalación de la Primera Asamblea Constituyente de nuestro país que después de dos meses de deliberaciones aprobó la Primera Carta Fundamental, la cual entra en vigencia el 15 de febrero de 1812, sin que tenga mayor duración porque retomaron el poder los peninsulares a finales de ese año.

Añadió que los académicos están comprometidos en trabajar textos que analicen todos los aspectos del paso histórico de 1811, desde la convocatoria, la selección de los 18 asambleístas, sus perfiles humanos, ideológicos y culturales, sus líderes, los autores y los proyectos alternos que se presentaron.

Entre tanto, la ministra Coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, precisó que este acto es oportuno para reafirmar el compromiso por continuar luchando por la vigencia plena de las libertades, los derechos y las conquistas que nos legaron aquellos miles de hombres y mujeres que entregaron su vida por construir una sociedad soberana e independiente.

La secretaria de Estado manifestó que “hoy estamos aquí para que nuestra segunda y definitiva independencia sea una realidad. No queremos más tutelas, ni imposiciones, ni queremos medias democracias; ni queremos privilegios para pocos y miseria para muchos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 15 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior EcoFondo apoya al Ministerio del Ambiente con 2,6 millones para conservación
Siguiente artículo El 90% de denuncias de afectados por explosión han sido atendidas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?