paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asamblea niega el archivo de la Ley de Comunicación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Asamblea niega el archivo de la Ley de Comunicación

Última actualización 2012/04/12 at 3:43 PM
Publicado el 12 abril, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La tarea del ponente del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, Mauro Andino, de recopilar las observaciones de los asambleístas de las diversas bancadas no terminó ayer y se extenderá por un tiempo adicional para “pulir” las diferencias sobre los puntos conflictivos del cuerpo legal y conseguir más votos.

En la bancada de Pachakutik existe un ambiente favorable a la iniciativa del titular del Legislativo, Fernando Cordero, de lograr acuerdos con los bloques para votar en primera instancia los temas de consenso y dejar los artículos conflictivos para el final.

Gerónimo Yantalema (PK) indicó que “el ponente puede acoger o no y llegar a acuerdos, tal como pasó con la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). Han pedido que el ponente se reúna con los diferentes bloques para acordar los textos en los que estaríamos de acuerdo y discutir los disensos”, anota.

Después de una hora de sesión, el pleno de la Asamblea resolvió votar el proyecto, artículo por artículo.
La totalidad de legisladores -124- estuvieron presentes: 63 votaron a favor de la propuesta del legislador Tomás Zevallos (IND), 49 estuvieron en contra y hubo 12 abstenciones.

Cordero suspendió la sesión con el fin de que el Andino dialogara con los diversos bloques legislativos para buscar acuerdos y consensos. “Lamento que no hayamos podido terminar hoy, pero sé que ustedes estarán ahora y siempre por el Ecuador, vamos a darle tiempo al ponente a que converse con las bancadas”, dijo.

Antes de ello, el asambleísta Dalo Bucaram (PRE) apeló la presidencia de Cordero, pero su moción no prosperó, por lo que él y tres legisladores de su agrupación abandonaron la sesión.

Bucaram cuestionó la decisión del presidente del Parlamento de priorizar la moción de Tomás Zevallos. Andino anunció que revisará los artículos más polémicos para llegar a acuerdos con la oposición: “Yo les extiendo mis manos para decirles que juntos trabajemos por dotarle al país de esta importante ley”.

Durante su intervención en el pleno, Andino anunció cambios de última hora al proyecto por pedido de sus colegas. Entre las modificaciones más destacadas está incluir un sexto miembro al Consejo de Regulación que provenga de los pueblos montubios, indígenas y afros. Esa fue una sugerencia de Gerónimo Yantalema de Pachakutik.

Pero además se acogieron solicitudes de Tomás Zevallos, Xavier Tomalá, incluso de oficialistas como el propio Cordero y Rolando Panchana.

Antes de aprobar que se vote artículo por artículo, los asambleístas negaron la moción del legislador César Montúfar, quien solicitó el archivo de proyecto, con el voto de 64 asambleístas en contra, 36 afirmativos y 24 abstenciones.
Celso Maldonado, coordinador de PAIS, indicó que el tiempo adicional permitirá tener una ley más consensuada porque “nos permitirá sentarnos a buscar acuerdos”.

Juan Carlos Cassinelli indicó que “ahora si van a tener que llegar a acuerdos más amplios”. Tomás Zeballos defendió su moción asegurando que hay puntos del documento en los que no está de acuerdo, como el de la Conformación del Consejo de Regulación.

Mientras que Cynthia Viteri (MG) sostuvo que en la votación artículo por artículo basta con que se apruebe uno para que la ley pase al veto del Ejecutivo.

En tanto que, Gilmar Gutiérrez (PSP) cuestionó la posición de Vladimir Vargas, del Prian, de anunciar su voto a favor del proyecto, y que al pleno haya asistido ayer el alterno de Scheznarda Fernández.

Humberto Cholango, presidente de la Conaie, indicó que están de acuerdo con la redistribución de frecuencias, pero no con otros temas.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 12 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Utilidades, una oportunidad para asociarse y emprender
Siguiente artículo La ONU avala el alto al fuego de Siria y rechaza militarización del conflicto
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?