paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asambleístas proponen reforma para legalizar terrenos en Monte Sinaí
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Asambleístas proponen reforma para legalizar terrenos en Monte Sinaí

Última actualización 2013/07/24 at 4:36 PM
Publicado el 24 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Asambleístas de Guayas de Alianza PAIS presentaron este miércoles una reforma a la Ley 88 de Tenencia de Tierras, que permitiría la legalización de 14 mil familias que se asentaron en el sector de Monte Sinaí, en Guayaquil, antes del 28 de diciembre del 2010.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de 16 legisladores. Marcela Aguiñaga, segunda vicepresidenta de la Asamblea, señaló que se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de ese sector.

En ese sentido, Juan Carlos Casinelli indicó que con el proyecto el Municipio tendrá que cumplir con los servicios básicos para Monte Sinaí. «El Municipio ya no tendrá escusas para no brindar los servicios básicos a esta población», resaltó.

El asambleísta recordó que en Guayaquil en muchas ocasiones se ha visto el progreso sólo en 30 cuadras, «no nos olvidemos de las zonas rurales que no han sido atendidas, falta mucho por hacer», puntualizó.

Aguiñaga dijo que la reforma faculta al Gobierno central autorizar al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), para que ejecute planes y proyectos habitacionales. También para que transfiera la propiedad a los posesionarios.

Enfatizó que la Ley 88 era inaplicable porque no tenía una definición de límites precisos.

La presentación del proyecto de Ley se realizó a través de un enlace entre Guayaquil y Quito. María Alejandra Vicuña, legisladora por Guayas, detalló que esperan que el texto sea aprobado en tres meses.

«Debe pasar todos los requisitos legales, lo que incluye la socialización de la propuesta con la comunidad», explicó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa es el líder latinoamericano que más responde a los tuits que le mencionan
Siguiente artículo La Chilindrina le ganó el juicio al Chavo del Ocho y a Televisa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?