paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asambleísta de SP se niega a reconocer que ex jefe de la Escolta Legislativa participó en complot del 30s
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Asambleísta de SP se niega a reconocer que ex jefe de la Escolta Legislativa participó en complot del 30s

Última actualización 2011/06/22 at 12:19 PM
Publicado el 22 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

De forma reservada se desarrolla el tercer día de audiencia de juzgamiento contra el ex jefe de la Escolta Legislativa, Rolando Tapia, acusado por la Fiscalía de atentar contra la seguridad interna del Estado por su participación en el 30s, día en el que se intentó un golpe de Estado en contra del Presidente Rafael Correa.

En la audiencia también se juzgará a los uniformados Marco Tibán (hermano de la asambleísta Lourdes Tibán de Pachakutik), Francisco Noboa, Patricio Simancas, Mario Flores y Carlos Tasinchana acusados de impedir la reunión del Pleno de la Asamblea Nacional durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010.

Guido Vargas, asambleísta de Sociedad Patriótica, quien este miércoles acudió al Palacio de Justicia de Quito a rendir su declaración, aseguró que el 30s no hubo problema alguno en la Asamblea y menos aún, agresiones o impedimentos de la Escolta Legislativa para ingresar al Palacio Legislativo.

Pero esta versión no coincide con el testimonio que han rendido en los últimos días otros asambleístas, entre ellos, Silvia Salgado (Partido Socialista), Irina Cabezas, Marisol Peñafiel, Mao Moreno y Francisco Velasco (Alianza PAIS). Ellos confirmaron que el 30 de septiembre de 2010 la Escolta Legislativa, con Tapia a la cabeza, impidieron que la sesión del Pleno parlamentario pueda instalarse.

Además se ratificaron en sus versiones iniciales en el sentido de que miembros de la Escolta Legislativa agredieron a asambleístas que en esa fecha intentaron ingresar al recinto legislativo.

En los exteriores del Palacio de Justicia se encuentran los familiares de los acusados y ecuatorianos defensores del proceso democrático que piden que no quede en la impunidad los hechos del 30S.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 22 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador analiza normativa para regularizar organizaciones no gubernamentales
Siguiente artículo “Dios te lo pague taita cura”, le dijeron en vida a monseñor Alberto Luna Tobar
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?