paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asambleísta llama a continuar lucha para frenar violencia contra las mujeres
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Asambleísta llama a continuar lucha para frenar violencia contra las mujeres

Última actualización 2010/11/25 at 11:12 AM
Publicado el 25 noviembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Al conmemorarse hoy 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la asambleísta Sheznarda Fernández Doumet presentó un saludo fraterno a las mujeres del mundo y particularmente a las del Ecuador, a la vez que las invitó a continuar en la lucha permanente contra la violación de sus legítimos derechos.

La asambleísta recalcó que hasta ahora han avanzado en esta lucha, pero que no ha frenado el maltrato en contra del género femenino, por lo que se debe vencer el temor y denunciar la agresión de la que día a día son objeto en varios ámbitos.

“Espero despertar algún día y no escuchar, ni ver, que en mi país ha muerto una mujer a causa de la furia, el maltrato y la agresión. Mi condena permanente a quienes atentan contra las mujeres, niños y niñas en el mundo”, afirmó.

Envió un abrazo cálido y sincero a las mujeres luchadoras que no se doblegan ante las dificultades, que permanentemente velan por los suyos, aquellas de gran corazón y de inmenso valor que no se sienten un género inferior, sino que son capaces de lograr lo que se proponen.

Presentó su respeto y apoyo a las mujeres invisibilizadas en el mundo, pero como todas, nobles, integras, desprendidas y trabajadoras, madres, esposas, hijas, reflejo de entereza, amor y comprensión.

Recordó que la Organización de las Naciones Unidas, ONU, sostiene que la violencia contra la mujer sigue siendo un problema generalizado en todo el mundo. Es la manifestación más cruel de la discriminación y la desigualdad que, tanto en el derecho como en la vida diaria, sigue padeciendo sistemáticamente la mujer a escala mundial, subrayó.

Por último señaló que solo en nuestro país, durante el presente año han muerto 36 mujeres víctimas de agresión y se estima que al menos, 10 de ellas, murieron a manos de sus compañeros. Aunque cada vez son más las mujeres que se atreven a denunciar, a veces, ni las medidas cautelares las salvan de sus agresores, concluyó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 25 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador tendrá 80% de participación en los campos petroleros renegociados
Siguiente artículo Cancilleres de Unasur reunidos para analizar agenda previa de Cumbre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?