paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asambleístas de AP piden a Correa diálogo directo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Asambleístas de AP piden a Correa diálogo directo

Última actualización 2012/05/22 at 3:04 PM
Publicado el 22 mayo, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El motivo del encuentro que tuvo ayer el presidente Rafael Correa con los 53 asambleístas del Movimiento PAIS tuvo un objetivo concreto. “Mejorar la coordinación del bloque y el Ejecutivo para el tratamiento de leyes”, dijo Juan Carlos Cassinelli, vicepresidente de la Asamblea.
él habló de “fallas” en la comunicación con la Presidencia que se manifestaron con “sorpresas”, como el veto que recibió la Ley Orgánica de la Función Legislativa “en la que pensábamos que había un consenso con el Ejecutivo”.
Para Cassinelli, el problema no va por la organización con la bancada que está a cargo de la ministra de Coordinación de la Política, Betty Tola. Tampoco culpa a los coordinadores (Celso Maldonado, ángel Vilema, Marisol Peñafiel, Zobeida Gudiño y Paola Pabón), sino que más bien se pregunta “¿por qué si hay puntos de coincidencias luego vienen vetos?”.
Fernando Bustamante no logró responder esta interrogante. El legislador considera que es necesario perfeccionar los mecanismos de diálogo para lograr consistencia entre el Ejecutivo y la bancada de PAIS, eso como una ayuda para solucionar los conflictos.
Por su parte, Gastón Gagliardo aseguró que entre las “fallas” que han encontrado están la “falta de comunicación y de un diálogo directo sin intermediarios, porque cuando hay intermediarios, esto como que no fluye”. Pero reiteró que el problema no viene por los coordinadores de la bancada. “Es un tema de con quién se coordina para que el Presidente tenga conocimiento sobre algunas leyes”, aclaró.
Contó que, por ejemplo, en el caso del veto a la Ley Orgánica de la Función Legislativa no hubo una sola reunión previa para analizar ese tema, “y las consecuencias de ello vimos después”.
Sin embargo, Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia, señaló que el veto a esa ley “fue impuesto por la oposición, 87 artículos de la oposición y dos del Gobierno, y no puede ser que el Presidente hasta a la oposición tenga que hacerle caso”.
Mera indicó que en el encuentro se analizaron las leyes que el Ejecutivo quiere impulsar desde el Gobierno con su bloque de asambleístas. “Lo importante es hacer una revisión de lo prioritario y de allí se verán las estrategias para conseguir los votos”, comentó.
El jurista dijo que la Ley de Comunicación preocupa más a los medios, mientras que al Gobierno se interesa por la Ley de los Consejos de Igualdad -que está lista para enviarla a la Asamblea-, el Código Penal y las leyes de Cultura, Agua y Tierra.
Sobre este tema, Cassinelli tiene fechas tentativas para la aprobación de varias leyes. Por ejemplo, indicó que la Ley de Comunicación, en la que se logró consenso en la mayoría de los articulados, se podría votar en la última semana de mayo.
La Comisión de Justicia remitirá esta semana un informe para primer debate del Código Penal Integral-que ya estaría listo- pese a que son más de 1.000 artículos, y que su aprobación les va tomar un tiempo “porque se deben incorporar observaciones. Es una ley bastante voluminosa”.
Irina Cabezas, en cambio, considera que la aprobación de leyes, como las de Agua y Tierra, debe ser inmediata. En el caso de la Ley de Tierras, al ser un proyecto de iniciativa ciudadana, la Asamblea solo tiene 180 días (seis meses) para aprobarla.
Y es que la ley establece 45 días para que se cuente con un informe para primer debate.
En el encuentro también se trató sobre la Ley de Regulación de Crédito para Vivienda y Vehículos, que se aprobó el 8 de marzo. Mera dijo que se analizarán los requerimientos de la Asociación de Bancos antes de tomar una resolución.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 22 mayo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Prolongación de lluvias causa retraso en siembra de verano
Siguiente artículo Prueba realizada a bachilleres no influye en proceso de admisión a la universidad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?