paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asambleístas y ministerios rinden más cuentas que medios de comunicación y judiciales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Asambleístas y ministerios rinden más cuentas que medios de comunicación y judiciales

Última actualización 2011/09/12 at 11:43 AM
Publicado el 12 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Según un último informe del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), los ministerios y asambleístas son quienes más rinden cuentas, mientras que la Función Judicial y los medios de comunicación están a la cola.

Así, 13 de los 27 ministerios del Ejecutivo han entregado su informe, lo que representa un 48%. Los asambleístas lo han hecho en un 68%, con 84 de 124 informes entregados como lo dispone la Ley. Otros datos reflejan que solo tres de las nueve secretarías de Estado han cumplido con este requerimiento y apenas un medio de comunicación lo ha hecho.

Además, solo tres de las 24 gobernaciones han rendido cuentas, un 12,5%, y en la Función Judicial siete instituciones de las 639 cumplieron con esta disposición. Es decir, solo el 1,09% de instituciones judiciales ha rendido cuentas.

La única Función del Estado cuyas instituciones han cumplido con este mandato es la de Transparencia y Control Social, informó el director de Rendición de Cuentas del Cpccs, ángel Ramírez.

Para mejorar el nivel de rendición de cuentas de las instituciones públicas y mejorar las políticas de transparencia, control social y lucha contra la corrupción, el Consejo de Participación Ciudadana arrancará un plan de “Promoción e Implementación de la Rendición de Cuentas en las Funciones del Estado y niveles de gobierno”.

Este plan, que fue aprobado por el Pleno del Cpccs, incluye a las funciones del Estado, los gobiernos autónomos descentralizados y las personas jurídicas del sector privado que presten servicios públicos, manejen recursos públicos o desarrollen actividades de interés público, como lo determina la Ley de Participación Ciudadana.

En la metodología se incluye como eje a la transparencia y acceso a la Información. Es decir, esto implicará el compromiso de todas las instituciones públicas para facilitar el proceso de rendición de cuentas. También se incluye el uso de mecanismos de participación, como la audiencia pública en las funciones estatales o las asambleas ciudadanas en los gobierno autónomos.

Otra de las prácticas será la medición de la gestión pública, orientada a conformar comisiones institucionales y ciudadanas (mesas de debate y deliberación del informe de rendición de cuentas) para mejorar la gestión institucional y la calidad de vida de los ciudadanos.

Para ello, el Consejo capacitará y sensibilizará con las distintas funciones e instituciones, también creará instancias de coordinación, ejecutará campañas comunicacionales y fomentará el uso de las tecnologías de la información.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 12 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Dirigentes de Alianza País responden a asambleísta Cinthia Viteri
Siguiente artículo Ministerio de Salud compra 90 ambulancias para un traslado seguro de pacientes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?