paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asociaciones de Guayas reciben acuerdos de uso sustentable de manglar
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Asociaciones de Guayas reciben acuerdos de uso sustentable de manglar

Última actualización 2011/09/21 at 11:48 AM
Publicado el 21 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Ministra del Ambiente Marcela Aguiñaga, entregó Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia de Manglar a varias asociaciones de pescadores artesanales.

Las asociaciones beneficiadas son: Usuarios del Manglar Cerrito de los Morreños, Asociación de Comerciantes Minoristas de Cangrejos Los Ceibos y Asociación de Cangrejeros, Pescadores Artesanales y Afines Ríos de Aguas Vivas.

La Asociación Usuarios del Manglar Cerrito de los Morreños obtuvo la concesión de 3.394 hectáreas de manglar mediante el Acuerdo Ministerial 008-SDS del 8 de agosto del 2000, con el Acuerdo entregado la concesión se ampliación a 10.869 hectáreas de manglar, con lo que se benefician alrededor de 1800 personas agrupadas en 348 familias pertenecientes a otras asociaciones.

La Asociación de Comerciantes Minoristas de Cangrejos Los Ceibos, está conformada por 44 usuarios ancestrales y se dedican exclusivamente a la captura del cangrejo en la zona de Isla Verde e Isla Sola, que se encuentra ubicada en el Golfo de Guayaquil. Ellos recibieron la concesión de 1.548 hectáreas de manglar.

La Asociación de Cangrejeros, Pescadores Artesanales y Afines Ríos de Aguas Vivas, conformada por 28 socios activos, que tienen como actividades productivas la captura del cangrejo, la pesca blanca y el procesamiento de pulpa de cangrejo, recibieron una concesión de manglar de 2.579 hectáreas, la misma que está conformada por la Isla Los Chalenes, Isla La Seca, Isla Palo Santo, Isla La Taza y el manglar límite Norte.

Con la entrega de estos Acuerdos se ha otorgado el manejo y uso sustentable de 14.996 hectáreas de manglar, a usuarios ancestrales y tradicionales en el golfo de Guayaquil.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 21 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Sucre es la estrategia regional para enfrentar la crisis
Siguiente artículo Daniel Adum fue agredido por gente identificada con Cabildo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?