paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Assange presenta el partido político con el que espera salir de embajada
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Assange presenta el partido político con el que espera salir de embajada

Última actualización 2013/07/26 at 10:49 AM
Publicado el 26 julio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, lanzó ayer, desde la Embajada ecuatoriana en Londres, un partido político para presentarse como candidato a las elecciones en Australia previstas para fines de este año. Su filosofía será la defensa de los derechos de los solicitantes de asilo, la transparencia, la lucha contra la política sucia, por el medio ambiente y la libertad de prensa.

Assange hizo el anuncio por videoconferencia desde la legación diplomática, donde se encuentra refugiado desde junio de 2012 para evitar la deportación a Suecia.

El australiano, de 42 años, afirmó que su partido, que se llamará WikiLeaks Party, nominará a siete candidatos, incluido él mismo, para el Senado federal. Las elecciones legislativas de Australia están previstas para el 14 de septiembre próximo, aunque la fecha podría ser modificada.

La portavoz oficial del Partido WikiLeaks, Samantha Cross, dijo que Assange «quiere regresar a Australia para ocupar su escaño» si es elegido, y añadió que la formación política busca defender la honestidad.

En caso de que Assange no pudiese cumplir su deseo, el escritor Leslie Cannold asumirá sus funciones legislativas. Según las leyes australianas, si un puesto en el Senado queda vacante, el escaño puede ser ocupado por otro miembro del mismo partido a menos que se oponga la Cámara Baja.

El Partido WikiLeaks presenta otros seis candidatos por los estados de Victoria, Australia Occidental y Nueva Gales del Sur, entre académicos, periodistas y defensores de los derechos humanos.

«Una victoria de nuestro partido será como instalar a los mejores periodistas de investigación en la Cámara Legislativa», destacó Assange. «Mi objetivo es ser un escrutador independiente de las actividades del gobierno. Los valores centrales del Partido WikiLeaks de transparencia, control y justicia serán la base con la que examinaremos cualquier tema de importancia para los australianos: desde reformas impositivas, solicitantes de asilo, políticas de cambio climático y más», añadió.

Según Assange, su agrupación «no aceptará legislación o políticas de gobierno fundadas en información incorrecta o poco divulgada». «De esta forma, nuestra posición siempre reflejará justicia social, políticas de buen gobierno y la protección de los intereses de todos los australianos», continuó.

En las elecciones australianas los principales contendientes son el primer ministro laborista, Kevin Rudd, y su rival, el conservador Tony Abbott, quien, según las últimas encuestas, obtendrá una ajustada victoria.

Assange, cuyo sitio WikiLeaks ha revelado cientos de miles de documentos diplomáticos secretos de las guerras de Irak y Afganistán, que no solo compromete a gobiernos del mundo sino también a empresas, bancos y fundaciones financieras, sostuvo que tanto Australia como el resto del planeta «necesita políticos honestos que representen a sus ciudadanos con transparencia».

EE.UU. NO HA SOLICITADO EXTRADICIÓN

El Ministerio de Justicia de Rusia aseguró que no ha recibido de Estados Unidos ninguna demanda de extradición o deportación de Edward Snowden, el exanalista de la CIA reclamado por la justicia norteamericana.

«El Ministerio de Justicia de Rusia recibió una carta del secretario de Justicia de EE.UU., Eric Holder, en el que se aclaran algunos aspectos de la postura norteamericana sobre el asunto del estatus de Edward Snowden», informó el departamento en un comunicado oficial.

La nota destaca que «dicho documento no contiene demandas de extradición o deportación de la persona en cuestión».

El diario ruso «Kommersant» informó antes que Washington ha entregado una petición oficial a Moscú para que enviara a Snowden de regreso a Estados Unidos, por la ausencia de un convenio de extradición entre ambos países.

Snowden ha pedido asilo político al Gobierno de Rusia.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Los bienes de FF.AA. que no tengan fines militares pasarán al Estado
Siguiente artículo La Policía Judicial tecnifica su labor en indagación criminal
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?