paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ATM: 12 cooperativas de la Terminal Terrestre de Guayaquil siguen trabajando
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

ATM: 12 cooperativas de la Terminal Terrestre de Guayaquil siguen trabajando

Última actualización 2021/04/19 at 10:14 AM
Publicado el 19 abril, 2021
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

12 cooperativas de recorrido intra e interprovincial que llegan hasta el Terminal Terrestre de Guayaquil laboran este 19 de abril bajo total normalidad.

Contents
SIGUEN PRESTANDO SERVICIOS– Santa Elena.– Cuenca.– Quito.– Ambato.CUMPLIERON CON LA ADVERTENCIA

Así lo expresó la propia Agencia de Tránsito Municipal de Guayaquil a través de sus redes sociales.

Buenos días estimado usuario, el paro es de los buses intra e interprovinciales, al momento solo se encuentran trabajando 12 cooperativas que son las que no se han acogido al paro con destinos a Santa Elena, Cuenca, Quito y Ambato.
Saludos.

— ATM TRÁNSITO (@ATM_Transito) April 19, 2021

Al parecer, las línea de buses mencionadas en el tweet, no se acogieron al paro nacional de transportistas anunciado que había sido anunciado para el día de hoy.

SIGUEN PRESTANDO SERVICIOS

Las cooperativas que siguen prestando servicios son las que tienen destinos a:

– Santa Elena.

– Cuenca.

– Quito.

– Ambato.

La Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug) tampoco se acogió al paro.

Mediante un comunicado, el ente informó que el servicio de transporte urbano en Guayaquil funcionará este 19 de abril con normalidad:

 «Nos encontramos trabajando junto a la Autoridad de Transito Municipal, para aliviar el problema económico que afecta nuestra operación en el sistema de transporte publico».

Foto archivo

CUMPLIERON CON LA ADVERTENCIA

En días pasados, la Federación Nacional de Transporte Público de Pasajeros Intra e Interprovincial del Ecuador (Fenacotip), había solicitado al Gobierno Central, respuestas ante su petitorio, de no recibirlas, se irían a paro.

Parte de la solicitud del gremio, era referida al incremento de combustible, pero éstos no recibieron respuesta por parte del Estado.

 

(Fuente: Diario Qué!)

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

ETIQUETAS: ATM, Ecuador, Guayaquil, Nacional, Noticias, Paro de Transporte, Transporte
Edición 19 abril, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En la plataforma “Plan vacunarse” se hará el registro para la vacunación en las sedes municipales
Siguiente artículo Cynthia Viteri hace un llamado de conciencia ante el aumento de casos por Covid-19
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?