paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Aumenta el periodo de lactancia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Aumenta el periodo de lactancia

Última actualización 2012/07/31 at 5:42 PM
Publicado el 31 julio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con 72 votos a favor la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Defensa Laboral. Los legisladores realizaron algunas modificaciones durante las cuatro horas que duró la sesión plenaria.

Entre los principales está la decisión de extender el periodo de maternidad de las trabajadoras privadas de nueve a doce meses.

El cambio se logró gracias a la reforma del artículo 155 del Código de Trabajo. Allí se establecía que en los nueve meses posteriores al parto la jornada laboral de la madre del lactante duraría seis horas y que se determinarán conforme al contrato colectivo, el reglamento interno de la firma o el acuerdo entre las partes.

Ahora se establece que la madre podrá escoger en qué momento tomar sus dos horas de lactancia y que podrá hacerlo durante los doce meses posteriores al parto, tal y como las empleadas del sector público.

Otra de las reformas es la inclusión de una nueva disposición transitoria que establece que, por solo esta vez, los empleadores que no hayan afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a sus trabajadores no serán sujetos a sanción y deberán registrar a sus empleados en un plazo de seis meses contados desde la expedición de la norma.

Los patronos deberán cancelar los valores correspondientes a la aportación patronal y del trabajador, más el interés equivalente al máximo referencial. El IESS podrá establecer plazos, de acuerdo a lo que decida su Consejo Directivo, para el pago de la deuda total calculada.

Las normas se podrán aplicar una vez que la Ley entre en vigencia. El texto aprobado esta mañana será remitido al Ejecutivo para su veto o ejecútese.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 31 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Inicia revisión de firmas en el Colegio Benalcázar en Quito
Siguiente artículo Condena por ataque a periódico mexicano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?